4º edición del Premio Antonio Delgado

  • 21 Abr, 2018
  • Instituto Autor
Premio Antonio Delgado

CONVOCATORIA

El 25 de julio de 2016, el Instituto de Derecho de Autor (Instituto Autor) y el Observatorio Iberoamericano del Derecho de Autor (ODAI) convocaron la 4ª edición del Premio Antonio Delgado sobre estudios de investigación en torno al derecho de autor y los derechos conexos.

FALLO Y CEREMONIA DE ENTREGA

El 15 de febrero de 2018, el jurado del Premio Antonio Delgado publicó el fallo, declarando de forma unánime como ganador al estudio titulado “La protección en Cuba de marcas que involucran derechos de autor de terceros. Puntos de contacto con la competencia desleal. Análisis de la realidad cubana a partir del comentario al caso Dos gardenias”, de Ivette Marell Matamoros (Cuba).

El estudio “El Droit de Suite: fundamentación teórico-jurídica para su implementación en la legislación autoral cubana”, de Ana María Pereda (Cuba) quedó como primer finalista.

La ceremonia de entrega se celebró el 21 de abril de 2018 en la Sala Cervantes de Casa de América (Madrid), y contó con la participación de Enrique Vargas Flores, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

EDICIÓN OBRA GANADORA

El estudio ganador fue publicado en 2017 y se encuentra a la venta a través del distribuidor de libros jurídicos Edisofer.

La obra toma como punto de partida original los vínculos y complementariedad existentes entre el derecho de autor, el derecho de marcas y la competencia desleal como disciplinas que integran la Propiedad Intelectual; concretamente en los casos que se interesa registrar como marca, el título de obras protegidas por el Derecho de Autor a favor de terceros.

A partir del análisis y comentario del caso “Dos Gardenias”, se tratan cuestiones doctrinales sobre el tema y se realiza un análisis comparado de la legislación nacional y extranjera en materia de Derecho de Autor y Propiedad Industrial.

PREMIOS

De conformidad con lo dispuesto en las Bases, los premios fueron los siguientes:

– Ganador: Dotación económica de 3.000 euros y la publicación del estudio en formato físico.

– Primer finalista: Accésit de 1.500 euros.

JURADOS

Los miembros del jurado de la 4ª edición han sido:

– Rosa de Couto Gálvez: directora del Centro de Investigación del Derecho (CID-ICADE), Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE).

– José Miguel Rodríguez Tapia: Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Málaga.

– Mónica Torres Cadena: consultora independiente en materia de propiedad intelectual.

PRENSA

A continuación, reflejamos una relación de algunos de los principales medios de prensa que han reseñado la 4ª edición del Premio: Telecinco, El confidencial, Europapress, La vanguardia, Cuatro, El economista, Periodistas, CERLALC, Adepi, El confidencial, Notiamerica, El Periódico, El economista, La Vanguardia, Visión Media.

Volver arriba