Alemania: Se presenta en el Parlamento la modificación de la Ley de Financiación Cinematográfica

  • 22 Jul, 2021
  • Silvia Pascua Vicente
AlemaniaLegislación

Silvia Pascua Vicente.

El 20 de mayo de 2021, la cámara baja del Parlamento de Alemania (Bundestag) adoptó el Proyecto de ley por el que se modifica la Ley de Financiación Cinematográfica (Gesetz zur Änderung des Filmförderungsgesetzes, doc 10/27515).

Como se recoge en el proyecto de ley, la crisis sanitaria de la covid-19 durante el año 2020 ha generado en Alemania una pérdida de 20 millones de euros en el sector cinematográfico. Por ello, la modificación de la normativa tiene como objeto principal incluir orientaciones sobre la recaudación y financiación de las películas, así como adoptar la normativa a la situación actual, sin que se vea afectada la capacidad de los productores para actuar en situaciones excepcionales.

En relación a los cambios introducidas en la ley, destaca la flexibilización de los requisitos para acceder a la financiación de las obras audiovisuales en situaciones de fuerza mayor, al respecto el artículo 156 (a) introduce modificaciones sobre la comercialización de contenidos audiovisuales, incluyendo la posibilidad de pagar una tarifa plana. Así mismo, el artículo 161 (a) modifica las excepciones aplicables en situaciones de fuerza mayor.

Por otro lado, también se incluyen realizan modificaciones entorno a la igualdad de género. En este sentido, la Agencia de financiación de Películas (Filmförderungsanstalt – FFA) deberá prestar mayor atención a los intereses de las personas con discapacidad, estableciendo condiciones laborales más justas. Así mismo, la reforma de la ley modifica la composición de los órganos de gestión y comité ejecutivo del FFA, como recogen los artículos 6 y 12 del proyecto de ley.

Además, el artículo 59 bis regula que será necesario adoptar medidas de sostenibilidad ecológica en la producción de películas, señalando que el apoyo financiero solo estará disponible para aquellos proyectos cinematográficos que adopten medidas efectivas para la sostenibilidad ecológica.

Finalmente, el proyecto ha sido presentado a la cámara alta del parlamento (Bundesrat) y deberá entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2022. Además, se informa que la enmienda realizada a la normativa se adopta de forma transitoria, ya que su duración será de dos años.

Por último, cabe señalar que el 31 de mayo de 2021, el Parlamento alemán adoptó la “Ley para adaptar la Directiva de derechos de autor a los requisitos del mercado único digital” (“Gesetz zur Anpassung des Urheberrechts an die Erfordernisse des digitalen Binnenmarkts”), a través de la cual se lleva a cabo la transposición de la Directiva 2019/790, sobre derechos de autor y derechos afines en el marcado único digital, como informó el Instituto Autor.

Fuentes: Bundesregierung (Filmförderung wird flexibler), Deutcher Bundestag (Artikel Bundestag beschließt Novelle des Filmförderungsgesetzes, Entwurf eines Gesetzes zur Anpassung des Urheberrechts an die Erfordernisse des digitalen Binnenmarktes), Iris Merlin (Bundestag adopts revised film support act; Bundestag finally approves copyright act amendment), Instituto Autor (Unión Europea: Novedades sobre la transposición de la Directiva 2019/790/UE sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital).

Volver arriba