Australia: La industria musical reclama un aumento de la remuneración por la comunicación al público de obras musicales en las emisoras de radio

  • 2 Ago, 2023
  • Silvia Pascua Vicente
Industria MusicalRemuneración

Silvia Pascua Vicente.

El 27 de junio de 2023, la Compañía de Interpretación de Fonogramas de Australia (Phonographic Performance Company of Australia – PPCA) – entidad encargada de otorgar licencias para el uso de música – realizó una petición al Gobierno y al Parlamento de Australia solicitando un aumento de la remuneración por la comunicación al público de obras musicales en las emisoras de radio.

En relación con lo anterior, PPCA ha desarrollado una campaña denominada “Radio Fair Play”, a través de la cual reclaman la modificación del art.152 de la Ley de Derechos de Autor de 1968 (Copyright Act 1968). Al respecto, como recoge su página web, el art.152(8) regula un límite a la cuantía que las emisoras de radio deben abonar a los titulares de los derechos de propiedad intelectual y que corresponde al 1% de los ingresos obtenidos por la emisora de radio o un máximo de 0,004€ ($0.005) por habitante con respecto a las reproducciones de la Corporación Australiana de Radiodifusión (Australian Broadcasting Corporation – ABC).

En relación con lo anterior, a pesar de la limitación impuesta, como informa PPCA, la tarifa actual (Radio Caps) solo representa el 0,4% de los ingresos brutos de las emisoras de radio, pagando aproximadamente 4 millones al año por el uso de grabaciones de sonido en más de 260 emisoras de radio.

Derivado de lo anterior, PPCA señala que se trata de una “disposición injusta”, sin que las partes puedan intervenir en el proceso de negociación, ya que la tarifa es determinada por el Tribunal de Derechos de Autor (Copyright Tribunal). Por ello, reclaman una modificación o eliminación del precepto que permita negociar y determinar una tarifa adecuada para que los titulares de los derechos de propiedad intelectual reciban una remuneración justa por la comunicación al público de sus creaciones.

Como recoge PPCA, la modificación del art.152 ha sido objeto de debate y revisión en diferentes ocasiones, sin embargo, aun no se ha alcanzado un acuerdo para su modificación o derogación. A este respecto, PPCA reclama que esta tarifa se ajuste a la descrita en otros países como Reino Unido, Japón, Nueva Zelanda, Canadá y Francia, donde la tarifa está situada en el 1,5% a 4% de los ingresos.

Por último, hay que señalar que como informó el Instituto Autor, en diciembre de 2022 se aprobó en Estados Unidos, por parte  del Comité Judicial de la Cámara de Representantes (House Judiciary Commitee) la Ley de Equidad Musical (The American Music Fairness Act – AMFA) que tiene por objeto regular un derecho de remuneración a favor de los artistas intérpretes o ejecutantes cuando reproducen y comunican al público sus fonogramas a través de las radios terrestres (AM/FM).

 

 

Fuentes: Parliament of Australia (Petition EN5134 – Fair pay for music played: Remove the radio caps!), PPCA (Artists wait for pay on Copyright Act’s 55th birthday; What are Radio Caps?; Radio Fair Play), CMU (Australian music industry launches petition over radio royalty caps in copyright law), Instituto Autor (EE.UU.: El Comité Judicial de la Cámara de Representantes aprueba una ley que introduce un derecho de remuneración por la reproducción y comunicación pública de fonogramas en las emisoras de radio).

Volver arriba