Australia: Un tribunal se pronuncia sobre la puesta a disposición del público de contenido protegido no autorizado a través de varias páginas webs

  • 9 Ene, 2023
  • Instituto Autor
AustraliaComunicación al PúblicoDistribuciónJurisprudenciaPuesta a Disposición al Público

Ysidro Eduardo García Rodríguez.

El 6 de diciembre de 2022, el Tribunal Federal de Australia (Federal Court of Australia) se pronunció mediante orden judicial — Roadshow Films Pty Ltd v. Telstra Corporation Limited [2022] FCA 1468 — sobre la puesta a disposición del público, sin autorización, de contenido audiovisual. El asunto enfrenta, por un lado, a varias compañías dedicadas a la producción y distribución de obras audiovisuales (demandantes), y, por otro lado, a varios proveedores de servicios de Internet y administradores de operadores ilícitos de ISPs (Internet Services Providers) (demandados).

Como recoge la sentencia, los demandantes son titulares de los derechos de propiedad intelectual de obras cinematográficas y programas televisivos, con la exclusividad de explotación a nivel nacional e internacional. En ese sentido, interpusieron una solicitud de bloqueo cibernético (site blocking) contra operadores y administradores de ISPs y directorios abiertos de torrents por la vulneración de sus derechos de propiedad intelectual, al comunicar al público contenido protegido de su titularidad sin autorización.

Continúa relatando la sentencia que tanto la parte demandante como el tribunal no lograron identificar a los responsables de las páginas webs. No obstante, el tribunal reconoció la importancia de mitigar los efectos de la puesta a disposición al público no autorizada, en base a las pérdidas económicas generadas por este tipo de prácticas y, en definitiva, la solicitud de bloqueo no correspondía a una medida preventiva.

Según lo dispuesto en la sentencia, en consideración de las pruebas suministradas por la parte demandante, el tribunal confirmó que las obras cinematográficas y programas de televisión eran obtenidos a través de proveedores de servicios de contenido en línea. Posteriormente, eran retransmitidos a los usuarios mediante servidores alejados fuera de Australia que permitían el acceso ilícito a los contenidos protegidos.

Derivado de ello, el tribunal aplicó el art. 115(A) de la Ley de Derechos de Autor (Copyright Act 1968), el cual regula el bloqueo o interrupción de cualquier actividad infractora contra los titulares de derechos exclusivos de explotación de obras protegidas.

En relación con lo anterior, como ha venido informando el Instituto Autor, la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (European Union Intellectual Property Office – EUIPO) publicó en marzo de 2021 el informe titulado “Estudio sobre las medidas cautelares de bloqueo dinámico en la Unión Europea” (Study on Dynamic Blocking Injunctions in the European Union), en el cual define a la orden de bloqueo de página web como aquella por la cual se requiere a los ISPs la implementación de medidas técnicas necesarias para prevenir y eliminar el acceso a páginas webs específicas que retransmiten de forma ilícita contenido protegido por los derechos de propiedad intelectual.

Por otro lado, el tribunal aplicó la Ley de Telecomunicaciones de Australia (Telecommunications Act 1997) porque, en esencia, los mecanismos utilizados por la parte demandada “infringen o facilitan las infracciones” de los derechos de propiedad intelectual. Por ende, solicitó a los proveedores de servicios de contenido en línea establecer y adoptar medidas para evitar estas infracciones, así como asegurar mecanismos de eliminación de contenido no autorizado. Por tales motivos, concedió el uso de las medidas de bloqueo en favor de los demandantes.

Por último, cabe resaltar que en España el cese de las actividades declaradas infractoras por parte de los proveedores de acceso de Internet se contempla en el art. 195 del Texto Refundido de la Propiedad Intelectual (TRLPI) sobre función de salvaguarda de los derechos en el entorno digital. De igual forma, el Instituto Autor reseñó una sentencia emitida por el Tribunal Federal australiano en favor de los titulares de propiedad intelectual por la vulneración de sus derechos de puesta a disposición al público y distribución.

 

Fuentes: Federal Court of Australia (Roadshow Films Pty Ltd v. Telstra Corporation Limited [2022] FCA 1468); Federal Register of Legislation (Copyright Act 1698; Telecommunications Act 1997); Instituto Autor (Unión Europea: La EUIPO publica un informe compilatorio de las órdenes de bloqueo en materia de propiedad intelectual, Canadá/Australia: Los tribunales de ambas regiones se pronuncian sobre la puesta a disposición del público de contenido protegido a través de páginas webs); Oficina Europea de Propiedad Intelectual (Study on Dynamic Blocking Injunctions in the European Union); BOE (Real Decreto Legislativo 1/1996, del 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual).

Volver arriba