Título:
Boletín 30. Noviembre/Diciembre 2012
Revista:
GACETA JURÍDICA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE LA COMPETENCIA
Autores:
Santiago MARTÍNEZ LAGE ( Director) / Ainhoa VEIGA TORREGROSA / David ORDÓÑEZ SOLÍS / Juan JIMÉNEZ-LAIGLESIA ( Autor) / Jorge MASÍA TEJEDOR ( Autor) / Antón GARCÍA ( Autor) / A. Jorge PADILLA ( Autor) / Luis GONZÁLEZ VAQUÉ / Fernando CASTILLO DE LA TORRE / Carlos URRACA CAVIEDES / Jesús Félix GARCÍA DE PABLOS / Rafael ALLENDESALAZAR CORCHO / Fernando DÍEZ ESTELLA ( Autor) / Diego CRESPO LASSO DE LA VEGA ( Autor) / Boletín 30. Noviembre/Diciembre 2012 / Marcos RAMBAL / Mercedes PEDRAZ CALVO / Fernando CACHAFEIRO / José María del REY SALGADO / Jaime PÉREZ-BUSTAMANTE KOSTER / Fredrik LÖWHAGEN / Mariela LÓPEZ GALDÓS / Marcos ARAUJO BOYD / José Antonio RODRÍGUEZ MÍGUEZ / Ángel VALDÉS BURGUÍ / Pablo FAURA ENRÍQUEZ / José María BAÑO FOS / Isabel MARTÍNEZ MORIEL / Ana Del ARCO BLANCO / Ángel VALDÉS BURGUÍ / Diego CRESPO PEREIRA / Francisco Javier ARIAS VARONA / Miguel Ángel MARTÍN DE PABLOS / Beatriz GUINDOS TALAVERA / Teresa PAZ-ARES
Editor:
Madrid. La Ley, 2012.
Depósito legal:
M-11841-202
ISBN:
1575-2054
Materias:
Acciones CivilesAdministración PúblicaCompetencia DeslealConsumidoresDaños y perjuiciosDerecho AeronáuticoDerecho ComunitarioDerecho de la CompetenciaDinamarcaEconomíaEnergíaEntidades de Gestión ColectivaEntidades de RadiodifusiónEspañaJurisprudenciaLicencias MultiterritorialesObras HuérfanasPropiedad IntelectualTribunal de Justicia de la Unión EuropeaUnión Europea
Tipo de contenido:
Boletín
Fondo:
Fondo general
CDU:
6E47

  • Propuesta de Directiva: regulación de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual y licencias multiterritoriales de música online pp. 5-10.
    Ainhoa VEIGA TORREGROSA.
    Propiedad Intelectual, Licencias Multiterritoriales, Entidades de Gestión Colectiva.
  • Jueces nacionales y ayudas de Estado en la Unión Europea pp. 11-25.
    David ORDÓÑEZ SOLÍS.
    Unión Europea.
  • Examen de cuestiones de naturaleza práctica relativas a la aplicación privada del Derecho de la Competencia en España pp. 26-39.
    Jorge MASÍA TEJEDOR, Juan JIMÉNEZ-LAIGLESIA.
    España.
  • Los efectos sobre la competencia de las cláusulas de "Nación Más Favorecida" pp. 40-50.
    Antón GARCÍA, A. Jorge PADILLA.
    Derecho de la Competencia.
  • Interpretación jurisprudencial del Reglamento nº 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos pp. 51-67.
    Luis GONZÁLEZ VAQUÉ.
    Consumidores.
  • Ayudas estatales: jurisprudencia de la Unión en 2010 pp. 68-94.
    Fernando CASTILLO DE LA TORRE, Carlos URRACA CAVIEDES.
    Unión Europea.
  • La asistencia mutua comunitaria en materia de recaudación pp. 95-106.
    Jesús Félix GARCÍA DE PABLOS.
    Derecho Comunitario.
  • Una reforma arriesgada pp. 5-10.
    Rafael ALLENDESALAZAR CORCHO.
  • La no deseable injerencia del Gobierno en la Economía y la Competencia: reflexiones al hilo de la operación de concentración La Sexta y Antena 3 pp. 11-22.
    Diego CRESPO LASSO DE LA VEGA, Fernando DÍEZ ESTELLA.
    Economía, Entidades de Radiodifusión.
  • La aplicación de las normas de defensa de la competencia a las Administraciones Públicas que no actúan como operadores económicos en el mercado pp. 23-24.
    38283, Marcos RAMBAL.
    Administración Pública.
  • Sentencias dictadas por el Tribunal Supremo en materia de defensa de la competencia. Enero a octubre 2012 pp. 35-54.
    Mercedes PEDRAZ CALVO.
    Jurisprudencia, España.
  • Definición del mercado relevante por el Tribunal Supremo: a propósito de la Sentencia Excursiones Puerto de Sóller pp,55-64.
    Fernando CACHAFEIRO.
    Jurisprudencia, España.
  • Asunto Post Danmark: útiles clarificaciones del TJUE sobre el abuso de posición de dominio pp. 65-71.
    José María del REY SALGADO.
    Dinamarca, Jurisprudencia, Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
  • Tasas de intercambio; y ahora ¿qué? pp72-90.
    Jaime PÉREZ-BUSTAMANTE KOSTER.
  • Proyecto de Ley para la Creación de la Comisión de Mercados y Competencia: comentario desde una perspectiva institucional comparada pp. 91-105.
    Mariela LÓPEZ GALDÓS.
    España.
  • La coordinación para la presentación de propuestas normativas como conducta prohibida pp,5-9.
    Marcos ARAUJO BOYD.
  • Libre competencia y Tribunales Superiores de Justicia: recomendaciones colectivas de precios y aplicación uniforme del Derecho de la competencia pp. 11-27.
    José Antonio RODRÍGUEZ MÍGUEZ.
    Jurisprudencia.
  • Intercambios ilícitos de información entre competidores: límites y conexión con los cárteles y la clemencia pp. 28-45.
    Pablo FAURA ENRÍQUEZ.
    Competencia Desleal.
  • El principio de culpabilidad y las eximentes por amparo legal, confianza legítima o interpretación razonable de la norma: un análisis de la sentencia de la Audiencia Nacional en el cártel del Mosto de Jerez a la luz de la jurisprudencia comunitaria pp. 46-60.
    José María BAÑO FOS.
    España, Jurisprudencia.
  • La protección de la información aportada en el contexto de una solicitud de clemencia ante las acciones civiles de daños y perjuicios pp. 61-74.
    Isabel MARTÍNEZ MORIEL.
    Acciones Civiles, Daños y perjuicios.
  • Una introducción a la Directiva 2012/28/UE sobre ciertos usos autorizados de obras huérfanas pp. 75-86.
    Ana Del ARCO BLANCO.
    Propiedad Intelectual, Obras Huérfanas.
  • Nuevos aires en el sector alimentario: comamos todos pero con orden pp. 5-8.
    Ángel VALDÉS BURGUÍ.
  • Hacia una regulación de la cadena alimentaria pp. 9-18.
    Diego CRESPO PEREIRA, Francisco Javier ARIAS VARONA.
  • ¿Es la comunicación la pieza que falta para la efectividad de la defensa de la competencia? pp. 19-28.
    Miguel Ángel MARTÍN DE PABLOS.
  • Defendiendo la competencia en mercados regulados de energía pp. 29-43.
    Beatriz GUINDOS TALAVERA.
    Energía.
  • Políticas de precio libre: a la espera de que el Tribunal Supremo confirme la posición de autoridad de competencia favorable a las mismas. Crítica a las sentencias de la Audiencia Nacional de 13 de junio de 2011 y 5 de diciembre de 2012 pp. 44-56.
    Teresa PAZ-ARES.
    Jurisprudencia, España, Derecho de la Competencia.

Biblioteca

¿Cómo funciona?
Volver arriba