Actualidad

El Pleno del Senado aprueba el texto del Proyecto de Ley que reformaría la Ley de Propiedad Intelectual

El pasado 19 de diciembre, el Pleno del Senado aprobó el texto presentado por la Comisión de Cultura y Deporte. El texto remitido por el Congreso fue objeto de 33 enmiendas por parte de los distintos grupos parlamentarios, de las cuales 10 fueron retiradas. Las principales modificaciones afectan a los artículos 24, 31 Ter, 90, 159, 164, 177, 187, 194.9 y a la Disposición adicional primera. Asimismo, se introduce una Disposición adicional tercera y tres nuevas disposiciones derogatorias.

Se publica en el DOUE la Directiva de comunicación audiovisual 2018/1808

Un servicio IPTV indemniza a una entidad de radiodifusión por retransmitir contenidos sin autorización

Se firma un acuerdo intersectorial para frenar las infracciones de Propiedad intelectual en Internet

La autoridad de competencia de Reino Unido resuelve contra un servicio online de reventa de entradas

Se protegen las obras plásticas reproducidas en el Muro de Berlín ante el riesgo de demolición

Aprobada en Australia la reforma de la Copyright Act sobre las infracciones de propiedad intelectual en línea

Sony completa la adquisición de EMI Music Publishing

Informes

El Ministerio de Cultura y Deporte publica el Anuario de Estadísticas Culturales 2018
El anuario se divide en tres bloques, en el primero de ellos se recogen los datos más importantes del sector de la propiedad intelectual, cuyas cifras mejoraron respecto al 2017, con un incremento de las recaudaciones por parte de las entidades de gestión. Por lo que se refiere a las inscripciones en el Registro de la Propiedad Intelectual, el número de obras científicas, literarias y audiovisuales registradas se intensificó. El sector cinematográfico español también presentó datos positivos con un aumento de la producción nacional.

Se publica el informe WINTEL 2018 sobre los ingresos mundiales de productores de fonogramas independientes

La Comisión Europea publica la lista de páginas web y comercios que cometen infracciones contra la propiedad intelectual

Jurisprudencia

La Audiencia Provincial de Madrid condena a un “uploader” por un delito contra la propiedad intelectual
El infractor condenado por la comisión de un delito agravado contra la propiedad intelectual, subió a la red archivos digitales de contenido musical propiedad de productores de fonogramas. Los puso a disposición del público mediante la publicación de 24.969 enlaces al contenido en páginas web ilícitas donde terceros podían descargarse los fonogramas que habían sido subidos sin autorización.

La doctrina de “primera venta” en EEUU no ampara la reventa de fonogramas en formato digital

Tribunal de apelación alemán establece que el stream-ripping no puede ampararse en el límite de copia privada

El Tribunal Supremo de Francia declara válida nuevamente una cláusula contractual que repercute al comprador el coste del derecho de participación

Instituto Autor

El Instituto Autor hace balance anual de su actividad durante el año 2018, año en el que ha reforzado el análisis y la investigación en materia de propiedad intelectual, haciendo especial hincapié en los ámbitos de internet y de la gestión colectiva, y realizando un seguimiento diario y riguroso, a través de su página web (217 contenidos publicados en 2018 para más de 74.000 lectores de todo el mundo), de toda la actualidad en materia de derechos de autor.

Videos

El equipo del Instituto Autor ha publicado un video en el que destaca, a modo de Resumen, las principales actividades realizadas durante el año 2018

Equipo de redacción

Leire Gutiérrez Vázquez
Patricia Muñiz de la Oliva
Amanda Suárez Magallanes

Dirección

Álvaro Díez Alfonso