Actualidad

España: se aprueba la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica la Ley de propiedad intelectual

Introduce medidas para fortalecer la protección de los titulares de derechos de propiedad intelectual en Internet, así como disposiciones para regular el funcionamiento de las entidades de gestión colectiva, estableciendo topes de reparto e implementando mecanismos para el pago de las tarifas, entre otras cuestiones.

Parlamento, Consejo y Comisión de la UE acuerdan el texto de la de Directiva sobre derechos de autor en el mercado único digital

Reino Unido publica una consulta sobre el impacto económico de la reforma de 2014 de la Ley de Derechos de Autor

La policía de Ucrania cierra 56 páginas web que ponían a disposición del público contenidos sin autorización

SACEM unifica los departamentos de Licencias, Internacional y Operaciones

El Congreso de Colombia publica una Ley que prevé incentivos tributarios para las actividades culturales

La Unión Brasileña de Compositores denuncia la falta de pago del 60% de las radios del país por el uso de obras musicales

La Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos evalúa la normativa de “puerto seguro”

Asociaciones de autores y editores de EE.UU proponen miembros para los órganos de gobierno de la Mechanical Licesing Collective

Canadá modifica las obligaciones de los ISPs en relación al sistema de avisos de infracción

Novedades legislativas y judiciales sobre la reventa en línea no autorizada de entradas para espectáculos

Crece en Corea del Sur el volumen de derechos generados por el uso de obras musicales online

La Oficina de Derechos de Autor de Kenia renueva la licencia de la entidad de gestión de autores MCSK

Informes

Se publica el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018

Se trata de un informe dedicado al análisis del desarrollo de la industria del videojuego en España y el mundo, donde se describe la estructura del mercado y su composición empresarial, los principales datos económicos y se ofrecen recomendaciones para contribuir a su crecimiento. Por último, realiza una serie de previsiones de futuro para el sector.

La revista Music&Copyright publica un informe sobre el estado de la industria musical en EEUU

La revista Pollstar publica las primeras cifras del sector de música en directo de 2018

Jurisprudencia

Un juzgado de lo social declara la compatibilidad entre el cobro de la jubilación y los derechos de autor

El juzgado de lo social nº14 de Madrid ha dictado sentencia condenando a la Seguridad Social al pago de la pensión de jubilación a un escritor y periodista, después de que el organismo le había exigido la devolución de aproximadamente 120.000 euros.

La justicia española ordena el bloqueo de páginas web que ponían a disposición al público de obras musicales sin autorización

La Audiencia Provincial de La Coruña confirma el cierre de la página web “Roja Directa”

El Tribunal Supremo de Suecia establece pautas para fijar la regalía hipotética

El Tribunal Regional de Hamburgo declara que el servicio de stream-ripping no puede ampararse dentro del límite de copia privada

El Tribunal Supremo de Dinamarca condena por la vía del derecho de autor el uso de obras de arte aplicado en publicidad

Un tribunal de Virginia se declara incompetente en una demanda por infracción de derechos de propiedad intelectual en Internet

Un juez estadounidense rechaza aplicar a un ISP la normativa del “puerto seguro”

Agenda

La Universidad Carlos III de Madrid organiza el7 y 8 de marzo las «Jornadas Internacionales sobre propiedad intelectual y entorno digital: estado de la cuestión y retos”.

El 14 de marzotendrá lugar el Foro titulado “Estatuto del artista, ¿y ahora qué?”, organizado por DENAE, con la colaboración de AISGE y la Fundación AISGE.

Congreso FIDE el 15 de marzo: “Can robots invent and create? A dialogue between Artificial Intelligence and Intellectual Property”.

Instituto Autor

Los estudiantes de la escuela de negocios EUDE European Business School visitan la SGAE, y reciben una master class impartida por el Instituto Autor, con el objeto de conocer de primera mano el funcionamiento de la entidad y las particularidades del modelo de negocio de los derechos de autor.

Videos

El Instituto Autor, en su labor de promoción y difusión de la propiedad intelectual, ha creado numerosos vídeos divulgativos.

Este mes destacamos: ¿Cómo se administran los derechos de las obras dramáticas? El departamento de Artes Escénicas realiza una gestión integral de los derechos de autor sobre las obras dramáticas de sus socios, en todo el mundo.

Equipo de redacción

Leire Gutiérrez Vázquez
Patricia Muñiz de la Oliva
Pedro Breuer Moreno

Dirección

Álvaro Díez Alfonso​