Boletín marzo 2024
ACTUALIDAD
![](https://institutoautor.org/wp-content/uploads/2024/02/10_2-500x500.jpg)
UE: La Comisión Europea adopta la decisión de crear una Oficina Europea de Inteligencia Artificial
El 24 de enero de 2024, la Comisión Europea adoptó la decisión – DOUE-Z-2024-70007– por la que se crea la Oficina Europea de inteligencia artificial (IA). El propósito de esta medida es establecer un sistema único en la Unión Europea para regular el uso de esta tecnología.- España: El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos
- España: El Ministerio de Cultura publica una guía de buenas prácticas en relación con el uso de inteligencia artificial
- Unión Europea: Una coalición de organizaciones del sector cultural solicita a los Estados miembros que aprueben el reglamento de inteligencia artificial
- UE: El TJUE resuelve sobre la responsabilidad de los operadores de plataformas por la puesta a disposición al público de contenido protegido
- Países Bajos: Entra en vigor la enmienda a la Ley de Medios de Comunicación que obliga a los proveedores de servicios de streaming a invertir en producciones audiovisuales en el país
- EE.UU.: Se presenta el proyecto de Ley “No AI FRAUD Act” para proteger la imagen y la voz humana
INFORMES
![](https://institutoautor.org/wp-content/uploads/2023/11/01_2-500x500.jpg)
España: La Federación de Gremios de Editores publica los datos sobre los hábitos de lectura y compra de libros durante el año 2023
El 31 de enero de 2024, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) publicó el documento titulado “Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2023”, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), que analiza los hábitos de lectura y compra de libros por españoles en el año 2023.- España: La Fundación AISGE publica un estudio sobre las condiciones sociolaborales de los artistas en el año 2023
- Alemania/Francia: GEMA y la SACEM publican un informe sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa en el sector musical
- Reino Unido: La Oficina de Propiedad Intelectual publica una guía sobre transparencia en la puesta a disposición al público de música
- EE. UU.: La Oficina del Representante Comercial publica el informe sobre los mercados notorios de venta y consumo de contenido protegido sin autorización
- EE.UU.: La Comisión Federal de Comercio analiza los efectos de la inteligencia artificial en el sector cultural
- Internacional: El Observatorio de Medios publica un informe sobre la remuneración que deben abonar los proveedores de contenido a los editores de prensa
JURISPRUDENCIA
![](https://institutoautor.org/wp-content/uploads/2023/04/Jurisprudencia-02-1-500x500.jpg)
España: La Audiencia Provincial de Valencia se pronuncia sobre la compatibilidad entre los derechos de propiedad intelectual e industrial
El 24 de febrero de 2023, la Audiencia Provincial de Valencia (sección 9) se pronunció – sentencia Nº.184/2023 - sobre la compatibilidad entre los derechos de propiedad intelectual y los derechos propiedad industrial. El asunto enfrenta, por un lado, a un particular (demandado), y, por otro lado, a la empresa titular de los derechos de una marca (demandante).- España: Un tribunal se pronuncia sobre la transformación de varias obras de arte en NFT
- España: Un juzgado de primera instancia se pronuncia sobre la vulneración del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen en una obra audiovisual
- Francia: Un tribunal de apelación se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor del diseño de una camiseta
- Finlandia: Un tribunal de primera instancia se pronuncia sobre los requisitos para la aplicación de la excepción de parodia
- Francia: Un tribunal de apelación se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor del diseño de una camiseta
Y además...
![](https://institutoautor.org/wp-content/uploads/2024/02/Congreso-Inteligencia-Artificial___1349x679_________-scaled-1-500x500.jpg)
ActualidadCongreso internacional: La propiedad intelectual y las industrias culturales ante la inteligencia artificial
Con motivo de la celebración de su 125 aniversario, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de su Fundación y del Instituto Autor, abordará las inquietudes y los desafíos que genera la Inteligencia Artificial (IA). Será en un congreso internacional titulado La propiedad intelectual y las industrias culturales ante la inteligencia artificial generativa, que tendrá lugar los días 14 y 15 de marzo en la Casa de las Alhajas de Madrid (Plaza de San Martín, 1 y que se podrá seguir por streaming (a través del canal de Youtube de SGAE).![](https://institutoautor.org/wp-content/uploads/2024/01/inteligencia_esp_final-1_page-0001-500x500.jpg)
ActualidadEl Instituto Autor publica la obra “Inteligencia artificial y copyright. Del dilema de Thaler a la doctrina ”
El Instituto de Derecho de Autor (Instituto Autor) publica la obra “Inteligencia artificial y copyright. Del dilema de Thaler a la doctrina the right to read is the right to mine” del autor José María Anguiano, presentada el 9 de enero de 2024 a las 19h. en la Sala Manuel de Falla de SGAE, en Madrid, que es distribuida gratuitamente en versión inglesa y española por el Instituto Autor.![](https://institutoautor.org/wp-content/uploads/2023/12/Convocatoria_PAD11-500x500.jpg)