Boletín mayo 2022
ACTUALIDAD
La oficina, en aplicación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, determinó que es presupuesto esencial que el autor de una obra sea una persona natural, siendo necesario aportar evidencia suficiente sobre la intervención creativa de un ser humano. |
- UE: El Parlamento Europeo y el Consejo alcanza un acuerdo provisional sobre el Reglamento de Servicios Digitales
- España: Acuerdo extrajudicial de la Liga y Mediapro con el titular de una página web que ponía a disposición del público contenido deportivo
- España: La CNMC e iCmedia firman un convenio sobre la calificación de edad de los contenidos audiovisuales
- Francia: Representantes del sector editorial adoptan un protocolo para la remuneración de los autores de cómic que participen en ferias y festivales
- EE.UU.: La Oficina de Derechos de Autor emite la regla final sobre el procedimiento de interposición de reclamaciones de menor cuantía
- Perú: Se presenta una actualización de los planes en defensa de los derechos de propiedad intelectual
INFORMES
El informe examina la aplicación de las nuevas tecnologías para la gestión de los derechos de propiedad intelectual a través de los metadatos y el impacto de la inteligencia artificial en la creación y producción de contenido protegido.. |
- España: La Asociación Española de Videojuegos publica el anuario con los datos de facturación y consumo de videojuegos en el año 2021
- España: La Unión de Músicos publica un informe sobre la situación profesional y laboral de los autores y artistas intérpretes o ejecutantes musicales
- UE: EUIPO y Europol publican un informe sobre el acceso a contenido protegido no autorizados en el año 2020
- Europa: El Observatorio Audiovisual Europeo publica un informe sobre la financiación de las obras audiovisuales
- Italia: La Federación de la Industria Musical publica los datos de consumo de música en el año 2021
JURISPRUDENCIA
El fallo señala que el requisito de proporcionalidad establecido en la regulación nacional, debe garantizar que la parte ganadora del asunto recupere una parte importante de los gastos aportados para poner fin a la infracción de los derechos de propiedad intelectual. |
- España: La Audiencia Provincial de Barcelona se pronuncia sobre la reproducción y comunicación pública de obras musicales en un comercio
- Italia: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de un eslogan
- Países Bajos: Un tribunal se pronuncia sobre la cesión de los derechos de propiedad intelectual de un guion
- Reino Unido: Un tribunal analiza la vulneración de los derechos de propiedad intelectual de una obra musical
- Estonia: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la comunicación al público de fonogramas en una escuela de danza
- EE.UU.: Un tribunal se pronuncia sobre la puesta a disposición al público de contenido audiovisual sin autorización
PREMIO ANTONIO DELGADO | DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL | LEGISLACIÓN |
|
|
|
El 26 de abril de 2022 se anunció el fallo del jurado de la 9ª edición del Premio Antonio Delgado (PAD), organizado por el Instituto Autor, con la colaboración del CERLALC.
El estudio ganador fue el trabajo titulado “La fiebre de los NFT y sus implicaciones jurídicas”, del autor nicaragüense Nilton Blandino. |
En conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el Instituto Autor asistió a los actos organizamos por el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) y a la entrega del “Premio CEDRO 2022”.
Además, acudió a la Jornada “Retos y oportunidades de los creadores en el entorno digital”, organizada por la Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual.
|
México: El Senado ratifica el Tratado de Beijing sobre interpretaciones y ejecuciones audiovisuales.
Canadá: La Cámara de los comunes aprueba la ley C-18 que establece una remuneración justa a favor de los editores de prensa. |
* El presente boletín compila una selección de las noticias más destacadas del mes de abril. El resto de noticias publicadas por el Instituto Autor pueden consultarse aquí.
Dirección Equipo de redacción Silvia Pascua Vicente Lorea Sepúlveda Jiménez |