Suecia: Condena contra los administradores de una página web

  • 19 May, 2017
  • Instituto Autor

Miguel Ángel Aguayo Martínez.

Un juzgado de Varberg en Suecia, ha condenado como responsables a los administradores de la web “Swefilmer”, por infringir la ley de propiedad intelectual sueca. La condena implica el pago al Estado sueco de 14 millones de coronas (1,5 millones de euros) por los ingresos de publicidad que obtuvo a través de la página web Swefilmer mientras estuvo en funcionamiento entre los años 2011 y 2015.

La fiscalía sueca pedía 4 años y seis meses para uno de los administradores y 1 año para el otro. No obstante, lo anterior, el juzgado de Varberg, les condenó a 3 años de cárcel y a una pena condicional y trabajos en servicio de la comunidad respectivamente, por violar las leyes de propiedad intelectual y blanqueo de dinero.

El caso comenzó en el año 2015, con la detención de ambos administradores, aplazándose el inicio del procedimiento judicial a la espera de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante, TJUE), en concreto del asunto Brein vs. Filsmpeler, que dictaminó el pasado abril de 2017 que la venta de un reproductor multimedia para ver de forma gratuita, en pantalla de televisión, películas disponibles de manera ilegal en Internet puede vulnerar los derechos de autor. Y es que, con más inri, Swefilmer se trataba de una web muy popular que, en su breve existencia inferior a una década, creció hasta convertirse en una de las webs más populares de películas y series de televisión en “streaming”.

Según indican los medios de prensa suecos, hasta la fecha, Swefilmer representaba el 25% de todos los accesos ilícitos a contenidos audiovisuales ilícitos en Suecia, tratándose ello de un acto de comunicación pública del artículo 3.1 de la Directiva 2001/29/CE, y vulnerando por tanto la facultad exclusiva de los titulares a autorizar tales conductas, transgrediendo así el artículo 3.2 de la mencionada Directiva, o el artículo 8 del WTC.

En conclusión, esta condena y la paralización de “Swefilmer” puede considerarse una pequeña victoria tanto para autores como para titulares de contenidos, quienes se estaban viendo perjudicados económicamente.

Volver arriba