Convalidación del Real Decreto ley 2/2018 por el que se modifica la Ley de propiedad intelectual

  • 26 May, 2018
  • Instituto Autor
EspañaLegislación

Carlos Molina Urrutia.

El Congreso de los Diputados a través de la resolución de 10 de mayo de 2018, ha ordenado la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto ley 2/2018, de 13 de abril, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, y la Directiva 2017/1564 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de septiembre de 2017.

Con la Directiva 2014/26/UE, la Unión Europea ha querido armonizar las distintas normas nacionales de los Estados miembros que regulan las entidades de gestión, para fortalecer su transparencia, gobernanza y la gestión de los derechos de propiedad intelectual. En concreto, esta armonización se centra en seis grandes áreas en cuanto a la representación de los titulares de derechos de propiedad intelectual y su condición como miembros de la entidad de gestión, la organización interna, la gestión de los derechos recaudados y de derechos de propiedad intelectual en nombre de otras entidades de gestión (acuerdos recíprocos) y las obligaciones de transparencia e información.

La transposición de la Directiva 2014/26/UE, hace que sea necesaria una reorganización del contenido del título IV del libro tercero del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual sobre la gestión colectiva de los derechos reconocidos en la Ley, cuyas principales novedades son el reconocimiento de los operadores de gestión (OGI) como alternativa a la gestión colectiva ofrecida por las entidades de gestión, el derecho del titular a revocar su contrato, total o parcialmente siempre que realice un preaviso razonable que no supere los 6 meses y la inclusión de un órgano que tendrá como función controlar internamente la gestión llevada a cabo por los órganos de gobierno y representación de la entidad de gestión.

Otra de las novedades a destacar del Real Decreto ley 2/2018 es la inclusión por primera vez en el ordenamiento jurídico español de las licencias multiterritoriales, las cuales, facilitarán a los proveedores de servicios de música en línea la obtención de la licencia necesaria, mediante una única autorización transfronteriza, para utilizar los derechos sobre las obras en el territorio de varios Estados miembros e, incluso, en toda la Unión Europea.

Por último, a través de esta tabla comparativa publicada por el Instituto Autor en abril, se puede apreciar la evolución que ha tenido el Real Decreto ley 2/2018 desde los anteproyectos de ley hasta la fecha de hoy.

Fuentes: Real Decreto ley 2/2018, de 13 de abril, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

Volver arriba