EE. UU.: Los ingresos de taquilla descienden un 80% en el año 2020

  • 4 Feb, 2021
  • Instituto Autor
AudiovisualEE. UU.salas de cine

Claudia Bustillo Ortega.

En el mes de enero, la revista Hollywood reporter publicó unanota de prensa señalando que los ingresos obtenidos de las taquillas de las salas de cine norteamericanas cayeron un 80% en el año 2020 como consecuencia de la pandemia del covid-19. En este sentido, la información publicada destaca que los ingresos globales cayeron más del 70%.

Es particular, señalan que los ingresos obtenidos por la venta de entradas de cine nacionales entre el 1 de enero y el 31 de diciembre generaron aproximadamente 2,3 millones de dólares mientras que en el 2019 se generaron ingresos de 11,4 millones de dólares, según estimaciones de Comscore. Esta bajada de ingresos se estimada por el cierre de muchas salas de cine durante más de nueve meses en los EE.UU. A nivel internacional, los datos publicados señalan que se esperaban ingresos de aproximadamente 12 millones de dólares en comparación a los 42.5 millones de dólares del año 2019.

Así mismo, a través de los datos obtenidos por Artisan Gateway señalan que, gracias a la contención efectiva del virus en China, los teatros del país están operando al 75% de la capacidad habitual de asientos, mientras que los espectadores están demostrando pocas dudas sobre regresar a las salas de cine. Por ello durante la semana del 1 al 8 de octubre, los cines de China vendieron entradas por un valor de 586 millones de dólares, convirtiéndose en líder mundial del mercado del cine de 2020.

Según Comscore, China se instaló como el primero en el mercado mundial de cine en el año 2020, generando aproximadamente 2,7 millones de dólares en ventas de entradas. En el mismo orden de ideas una película china ha encabezado la lista de taquilla mundial con 440 millones de dólares. Así mismo, otras películas chinas y japonesas han ocupado los tramos superiores de la lista, a diferencia de los éxitos de Hollywood que solían dominar hasta el comienzo de la pandemia. No obstante, a causa del covid-19 la taquilla de China se redujo un 70% con respecto a la recaudación de ingresos en 2019.

La gran mayoría de los estrenos de Hollywood del año 2020 se retrasaron hasta el 2021 y años posteriores, o se estrenaran en los proveedores de servicios de pago que ponen a disposición del público contenido audiovisual.  La pandemia además de influir en los ingresos obtenidos en las taquillas de las salas cinematográficas también lo ha hecho en el ámbito escénico o teatral.

Los productores audiovisuales tendrán que adaptarse a esta situación, un ejemplo de ello es Warner Media, que estrenará sus películas de 2021 el día y la fecha en HBO Max y en los cines. Así mismo, Universal ha llegado a un acuerdo con las principales salas de cines consiguiendo que las películas estén disponibles en VOD Premium 17 días o más después de su estreno en los cines.

Fuentes: Holywood Report (It’s Official: 2020 Domestic Box Office Fell 80 Percent to $2.3B Behind China’s $2.7B,It’s Official: China Overtakes North America as World’s Biggest Box Office in 2020,Universal Supplants Warner Bros. as Hollywood’s Box Office Hero).

Volver arriba