EE.UU.: Los titulares de derechos acuerdan las tarifas aplicables para la reproducción y distribución de fonogramas del periodo 2023/2027

  • 24 May, 2022
  • Silvia Pascua Vicente
EE. UU.NPMANSAIreproducción y distribución de fonogramas

Silvia Pascua Vicente. 

El 5 de mayo de 2022, la Asociación Nacional de Editores de Música (National Music Publishers Association – NPMA), la Asociación Internacional de Compositores de Nashville (Nashville Songwriters Association International – NSAI) y una coalición de productores de fonogramas, junto con titulares de los derechos de propiedad intelectual remitieron, al Comité de Derechos de Autor (Copyright Royalty Board – CRB), el acuerdo alcanzado en relación con las tarifas aplicables a la reproducción y distribución de los fonogramas, incluidas las descargas permanentes, para el periodo comprendido entre 2023 y 2027.

En primer lugar, señalar que el art.115 del Título 17 del Código de los Estados Unidos (U.S Copyright), establece que para la reproducción y distribución de los fonogramas será necesario solicitar la correspondiente licencia, que deberá cumplir con los requisitos establecidos en dicho artículo. Al respecto, como informó el Instituto Autor, esta tarifa será determinada periódicamente por el CRB con la participación de las partes interesadas, y permite que un productor de fonograma que esté interesado en los derechos de explotación de una obra musical no necesite un permiso especifico del autor o editor que sea titular de los derechos de propiedad intelectual, sino que solo deberá abonar la correspondiente licencia.

En relación con lo anterior, en el año 2021, se inició un procedimiento para establecer los nuevos términos y porcentajes para la tarifa aplicable a la reproducción y distribución de fonogramas. Por su parte, la NMPA y NSAI notificaron a la CRB que habían acordado, con los principales editores, que la tarifa aplicable no fuera modifica hasta el año 2027. En este sentido, señalar que la tarifa vigente no había sido modificada desde el año 2006 y establecía el pago de 0,088€ (9,2 centavos) por fonograma.

Ante esta situación, varias organizaciones que representan a los autores en Estados Unidos (EE.UU.) entre ellas, el Gremio de Compositores de América (Songwriters Guild of America – SGA), la Sociedad de Compositores y Letristas (Society of Composert & Lyricists) y los Creadores de música norteamericana (Music Creators North America) solicitaron el aumento de las tarifas.

Por su parte, la CRB publicó el acuerdo propuesto, solicitando comentarios públicos de las partes interesadas. Finalmente, en marzo del año 2022, en aplicación del art.801 (b) (7) (A) del Código de los Estados Unidos, la CRB retiró el acuerdo presentado, al considerar que la tarifa señalada no proporcionaba una base razonable para establecer los términos e importe.

A continuación, en mayo del año 2022, productores de fonogramas y las principales editoriales presentaron un nuevo acuerdo que incluía el aumento de las tarifas un 32%, lo que supone el pago de 0,11€ (12 centavos) por fonogramas para el año 2023. Así mismo, se establece que esta tarifa irá aumento de forma progresiva hasta el año 2027.

Por último, el acuerdo insta a que la CRB adopte como base para la tarifa el acuerdo alcanzado entre las partes y sea aplicable en toda la industria musical.

 

Fuentes: Complete Music Update (US Copyright Royalty Board rejects proposal to keep mechanical royalty on discs and downloads unchanged; New inflation matching settlement on US disc and download song royalty rate welcomed), Instituto Autor (EE.UU.: Los autores solicitan a la Copyright Royalty Board que aumente el importe de la tarifa que reciben por la venta de fonogramas y descargas; EE.UU.: Autores y artistas presentan un amicus curiae apoyando la decisión del Copyright Royalty Board sobre las tarifas de reproducción de música en streaming).

Volver arriba