EE. UU.: Un grupo de autores de obras literarias interpone una demanda contra una empresa de inteligencia artificial
- 9 Oct, 2024
Silvia Pascua Vicente.
El 19 de agosto de 2024, un grupo de autores de obras literarias (demandantes) interpuso una demanda – Case 3:24-cv-05417 – contra la empresa tecnológica Anthropic (demandada) ante el Tribunal de Distrito del Norte de California (United States District Court Northern District of California) por la utilización sin autorización de obras literarias para entrenar modelos de inteligencia artificial.
De acuerdo con lo dispuesto en la demanda, la empresa tecnológica reprodujo sin autorización un elevado número de obras literarias, entre las que se incluyen las de los demandantes. Continúa señalando la demanda que, aunque la demandante no ha informado sobre las fuentes de entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial, sí ha reconocido haber utilizado un conjunto de datos de código abierto en los que incluye una base de datos con más de 200.000 reproducciones no autorizadas de obras literarias.
Como consecuencia de lo anterior, los demandantes señalan que se ha producido la vulneración de sus derechos de propiedad intelectual, en particular el derecho de reproducción y comunicación al público (art.106 del Título 17 del Código de EE. UU. – Copyright Law of the United States) ya que sus obras están siendo utilizadas para entrenar los modelos de inteligencia artificial de la demandada sin autorización. Además, señalan que sus obras literarias son originales y por tanto están protegidas, y además están debidamente registradas.
Por otro lado, destacan que el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial ha generado una disminución considerable de los ingresos derivados de la redacción, publicación de artículos y la publicidad en línea, una de las principales fuentes de financiación de los autores.
Como informó el Instituto Autor, no es la primera demanda que recibe la empresa tecnológica, en octubre de 2023 varios editores de música presentaron una demanda con la empresa por el uso no autorizado de obras musicales para entrenar modelos de inteligencia artificial.
Por último, hay que señalar que el Instituto Autor ha elaborado un recopilatorio con las principales novedades en materia de propiedad intelectual en el ámbito de la inteligencia artificial, destacando, a nivel internacional, las principales novedades legislativas, así como las decisiones judiciales. Además, recientemente, un Dictamen pericial encargado por el Parlamento Europeo concluyó que en el marco del entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial generativa “se producen numerosos actos de reproducción de obras protegidas por el derecho de autor”.
Fuentes: United States District Court Northern District of California (Case 3:24-cv-05417), Instituto Autor (EE. UU.: Varios editores de música presentan demanda colectiva contra una empresa de inteligencia artificial por utilizar letras de sus canciones sin autorización; Internacional: Recopilatorio con las principales novedades en materia de inteligencia artificial; UE: Un estudio analiza si el uso de contenidos protegidos por parte de los modelos de inteligencia artificial es una infracción de los derechos de autor).