Eslovaquia: Entra en vigor la Ley de la radiodifusión y televisión pública

  • 18 Oct, 2024
  • Leire Gutierrez Vázquez
EslovaquiaLegislación

Leire Gutiérrez Vázquez.

En el mes de junio, el Parlamento de Eslovaquia aprobó la Ley N.º 157/2024 sobre la Televisión y Radio Eslovaca y sobre la Modificación de Ciertas leyes (Slovenská televízia a rozhlas), que entró en vigor el 1 de julio de 2024, y que tiene por objeto actualizar y sustituir las disposiciones establecidas en la Ley de Radio y Televisión N.º 532/210.

Como informa el Ministerio de Cultura de Eslovaquia, el objeto de la norma es crear una nueva institución que cumpla de forma objetiva con la “naturaleza pública” de la radiodifusión en el país. Esta norma, que cambia el nombre de la televisión pública que pasa a llamarse Televisión y Radio Eslovacas (Slovenská televízia a rozhlas – STVR), implementa medidas para un desarrollo independiente de las televisión y radio en Eslovaquia, como es la elección y destitución de los miembros de los órganos de dirección.

Una de las principales novedades de la nueva ley, en relación con la norma anterior del año 2010, es en relación con el Consejo. Como informa el Ministerio de Cultura, el órgano será el encargado de supervisar la radio y la televisión pública, y estará compuesta por 9 miembros que deberán ser expertos en diversos campos relacionados con la actividad realizada por la emisora pública.

En relación con las actividades de la emisora pública, el art.5 del texto de la norma establece que se incluye la difusión de al menos tres servicios de programas de televisión que puedan ser recibidos por más del 90% de la población eslovaca, y al menos cuatro servicios de radio, tres de los cuales deben ser de alcance nacional. Si se transmiten más de cuatro servicios de radio, al menos cuatro deberán ser a nivel nacional.

Así mismo, la ley dispone que STVR ofrecerá servicios de comunicación audiovisual bajo demanda, garantizando la creación, producción, compra y difusión de programas, y asegurando que la mayoría de los programas tengan interés público, y se encargará de la transmisión regional a través de estudios locales y de ofrecer contenidos equilibrados en términos regionales y para minorías nacionales y grupos étnicos en sus respectivos idiomas, incluyendo a personas con discapacidad. Por último, el art.5 regula que la emisora pública proporcionará un espacio para actividades religiosas y se responsabilizará de la producción de señales para la transmisión de eventos importantes en el ámbito político, cultural, religioso, artístico y deportivo.

En España, la Corporación RTVE, radio y televisión pública tiene atribuida la gestión directa de los servicios públicos de radiodifusión y televisión en virtud de la Ley 17/2006 de la Radio y la Televisión de Titularidad Estatal, que la crea, y que desarrolla el artículo 20 de la Constitución Española.

Fuentes: Ministerka kultúry SR (Slovenská televízia a rozhlas).

Volver arriba