España: El Ministerio de Cultura publica el boletín trimestral de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual

  • 24 Jun, 2021
  • Silvia Pascua Vicente
Comisión de Propiedad IntelectualEspaña

Silvia Pascua Vicente.

En abril de 2021, el Ministerio de Cultura y Deporte publicó el “Boletín trimestral de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual”, en el cual se informa respecto de las procedimientos en los cuales ha participado la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual (S2CPI) durante los meses de enero y marzo de 2021.

En primer lugar, cabe señalar que el artículo 193 (Comisión de Propiedad Intelectual: composición y funciones) del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI) establece que la S2CPI es el organismo encargado para salvaguardar los derechos de propiedad intelectual frente a las vulneraciones cometidas por los responsables de servicios de la sociedad de la información. Esta función podrá ser ejercida a través de un procedimiento de notificación y retirada de contenidos que vulneran los derechos de propiedad intelectual (art. 195 TRLPI).

Como se recoge en el informe, desde su creación en 2011, se han presentado ante la S2CPI 712 solicitudes de retirada de contenido ilícito. En este sentido, 9 de las solicitudes presentadas corresponden al primer trimestre de 2021, de las cuales 6 fueron archivadas en la fase de investigaciones y con carácter previo al inicio del procedimiento, principalmente por la retirada del contenido infractor tras la notificación de la secretaria de la S2CPI y la suspensión del dominio o servicio de alojamiento del contenido protegido.

Por otro lado, respecto de las solicitudes que han dado lugar a un acuerdo de inicio o una orden de retirada o bloqueo, desde su creación han sido 397 solicitudes las que han prosperado de forma completa. De las cuales, una gran mayoría ha sido finalizado el proceso, por la retirada voluntaria del contenido o cierre de la web. Mientras que el respecto, han requerido de una resolución final.  De forma particular, durante el primer trimestre de 2021, se han llevado a cabo 9 propuestas de resolución y una resolución final, habiendo enviado a los Juzgados Centrales de lo Contencioso – administrativo de la Audiencia Nacional (JJCC) dos resoluciones finales para la suspensión o bloqueo de páginas web infractoras tras la notificación e incumplimiento de las mismas.

Además, el informe también incluye las medidas cautelarísimas adoptadas, en casos de incumplimiento de la obligación legal de identificación, reguladas en el art 195 apartado 4 párrafo segundo y que fueron introducidas por la ley 2/2019 de 1 de marzo, a través de las cuales se permite el bloqueo de una página web infractora con carácter previo al acuerdo de inicio del procedimiento, siempre que la página web incumpla la obligación legal de identificación. En este sentido, desde el año 2020, se han remitido a los JJCC 18 solicitudes de medidas cautelarísimas de las cuales 8 se han tramitado durante el primer trimestre de 2021.

Por otro lado, el informe también recoge las solicitudes de cancelación de nombres de dominio por red.es solicitadas por el S2CPI. En este sentido, en total 12 nombres de dominio han sido cancelados, de los cuales uno corresponde al primer trimestre de 2021.

Así mismo, el informe también hace referencia al número real de páginas web que infringían o participaban en las actividades infractoras, en este sentido, se señala que de los 208 expediente en los que se ha producido acuerdo de inicio, en total, 390 páginas web vulneraban los derechos de propiedad intelectual, de las cuales 350 lo hacían en calidad de responsables, mientras que 37 lo hacían como intermediarios.

Además, el informe también hace referencia al protocolo firmado entre los creadores de contenidos de operadores de acceso a internet para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual, como informó el Instituto Autor. Así como una lista de los nombres de dominio que han sido bloqueados a través de una resolución final desde la creación de la S2CPI hasta el 31 de marzo de 2021.

Fuentes: Ministerio de Cultura y Deporte (Boletín trimestral de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual), Instituto Autor (España: Creadores de contenidos y operadores de acceso a internet firman un protocolo para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual).

Volver arriba