España: El ministerio de Cultura y Deporte organiza varias actividades para la celebración del “Día del Cine español”
- 6 Oct, 2021
![](https://institutoautor.org/wp-content/uploads/2022/06/Industrias-culturales-08-Cine-5.jpg)
Silvia Pascua Vicente.
El 6 de octubre de 2021, se celebra el “Día del Cine español” por ello, el ministerio de Cultura y Deporte (MCD) en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) informaron de la organización de diferentes actividades culturales.
Como informó el Instituto Autor, el 9 de marzo de 2021, el Consejo de ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte aprobó la instauración del “Día del Cine español”, con el objeto de reconocer la influencia e importancia del sector audiovisual en la vida cultural y social española, así como la importancia del patrimonio fílmico español.
Como recoge el comunicado de prensa, el MCD se llevarán a cabo más de 250 actividades a través de las embajadas, los diferentes institutos Cervantes, los centros Culturales de España en el exterior, así como las comunidades autónomas, que contarán con la participación de entidades e instituciones del sector audiovisual.
Según lo señalado por el MCD, el acto central de la celebración del “Día del Cine español” tendrá lugar en el cine Doré, el miércoles 6 de octubre a las 12:00 horas y contará con la participación de seis Premios Nacionales de Cinematografía.
Por otro lado, la Filmoteca Española, pondrá a disposición de las instituciones educativas, asociaciones y organizaciones culturales cuatro obras audiovisuales para su proyección.
Las actividades y eventos podrán seguirse a través de la siguiente página web.
Por su parte, la Fundación SGAE también desarrollará actividades para conmemorar el “Día del Cine Español”, junto con la Académia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV), proyectará en la Sala SGAE Centre Cultura de Valencia, a las 18:00 horas del 6 de octubre del año 2021, la película “El camino” de Ana Mariscal, la entrada es gratuita y deberá confirmar la asistencia en el siguiente enlace.
Además, la Fundación SGAE también llevará a cabo diferentes actividades en Madrid. Al respecto, ha organizado una exposición gratuita de carteles cinematográficos, inspirados en las películas de Luis García Berlanga, que podrá visitarse desde el miércoles 6 de octubre hasta el 19 de octubre del año 2021.
Por otro lado, cabe señalar que durante el año 2019, el sector audiovisual en España contaba con una tendencia al alza, tal y como recogían los datos del “el “Anuario SGAE 2020 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisual”, elaborado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y analizado por el Instituto Autor.
Fuentes: Ministerio de Cultura y Deporte (El Ministerio de Cultura y Deporte presenta el programa de actividades de la primera celebración del Día del Cine Español), SGAE (La Fundación SGAE se suma a la conmemoración del Día del Cine Español), Instituto Autor (España: El Consejo de ministros instaura el Día del Cine español; España: La Fundación SGAE presenta el Anuario SGAE 2020 con los datos del sector cultural).