España: Es_Música publica la “Guía de las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas 2021”

  • 25 Jun, 2021
  • Instituto Autor
AyudasEspañaIndustrias Culturales y Creativas

Lucía Espinosa.  

El 10 de junio de 2021, la Federación de la Música de España (Es_Música) publicó el informe titulado “Ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas 2021” que tiene como orientar a los interesadas sobre las ayudas convocadas por el Ministerio de Cultura y Deporte para modernizar e innovar las industrias culturales y creativas.

Cabe señalar en primer lugar, que Es_Música es una organización de creación reciente, constituida en octubre del 2019 por iniciativa de nueve asociaciones, entre las que se encuentra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), tal como informó el Instituto Autor el 6 de noviembre de 2019.

Por otro lado, el informe señala 5 finalidades en las que se basan estas ayudas, las cuales consisten en: la promoción de las inversiones para la creación y difusión de contenidos digitales aumentando a su vez la calidad en la oferta y acceso a los usuarios al mismo, la promoción de las inversiones con la finalidad de buscar la modernización, innovación y desarrollo tecnológico, incrementar la generación de empleo, siempre buscando a su vez, fomentar la igualdad de género, intentar estimular, organizar e internacionalizar a las industrias culturales mediante aplicaciones vinculadas a internet y nuevas tecnologías y por último, fomentar la participación de capital privado en los proyectos culturales y creativos. 

Así mismo, se establece que pueden ser beneficiarios de las ayudas, los profesionales autónomos, así como las pequeñas empresas o microempresas con la condición de que sean de nacionalidad española, o en caso de no serlo, deben ser nacionales de cualquier estado miembro de la Unión Europea o de los estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y tengan a su vez, residencia fiscal en España. El informe señala que los beneficiarios que ya hayan sido beneficiados en las tres últimas convocatorias no podrán presentarse a esta, quedando excluidos en este caso.

En relación con la cuantía, se señala que la ayuda tendrá un importe máximo 100.000€ por proyecto, tomados en cuenta por un criterio de proporcionalidad entre la puntuación obtenida y la cantidad solicitada por el beneficiario de la ayuda. Además, la ayuda tendrá que representar como máximo el 80% del total del proyecto, y el 20% restante deberá financiarse con dinero propio o con fondos públicos y privados, siendo el presupuesto total en ayudas es de €2.940.000.

Por otro lado, con relación con los plazos de la convocatoria, se establece que las actividades objeto de la subvención deben realizarse en el período del 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo del 2022.Mientras que, el plazo para la presentación de la solicitud de ayuda finaliza el 28 de junio de 2021.

Asimismo, la presentación de la solicitud deberá hacerse a través de la sede electrónica del Ministerio de cultura y Deporte.

Por último, señala que la ayuda otorgada deberá versar exclusivamente de gastos de inversión de capital, excluido el IVA. El informe menciona que los gastos subvencionables son los generados en la realización de las actividades para las que se concede la ayuda y durante el plazo de ejecución del proyecto, siempre y cuando se hayan relacionado y cuantificado, y que hayan sido efectivamente pagados antes de la finalización del plazo de justificación.

Fuentes: Es_Música (Ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas 2021), Instituto Autor (España: Se crea la Federación de la Música en España para impulsar y proteger la creación en el sector musical).

Volver arriba