España: La Asociación Española de Videojuegos publica su anuario con los datos de facturación y consumo de videojuegos en el año 2023

  • 5 Jun, 2024
  • Silvia Pascua Vicente
AEVIDatos de consumoEspañavideojuegos

Silvia Pascua Vicente.  

El 22 de mayo de 2024, la Asociación Española de Videojuegos (EAVI) publicó el anuario titulado “La industria del videojuego en España en 2023” en el cual se reflejan los datos de consumo y facturación de este mercado en nuestro país. En particular, el documento refleja que en el ejercicio del año 2023 el consumo de videojuegos derivó en una facturación total de 2.339 millones de euros, un 16% más que en el año anterior, lo que sitúa a España como tercer mercado de la Unión Europea.

En primer lugar, el informe recoge los datos del mercado online, a este respecto, señala que en el año 2023 se registraron 1.301 millones de euros frente a los 1.180 millones de euros registrados en el año 2022, lo que supone un aumento del 10,25%. En contraposición a lo registrado en años anteriores, la venta física creció un 24,85% pasando de 832 millones en el año 2022 a 1.038 en el año 2023.

Así mismo, los datos publicados por AEVI, disponen que durante el ejercicio del año 2022 se vendieron un total de 6,4 millones de videojuegos, 1,11 millones de videoconsolas y 3,15 millones de accesorios, situando a las consolas de sobremesa como el dispositivo más utilizado.

Además, el anuario también analiza el perfil de los jugadores, destacando que el número de usuarios alcanzó los 20,05 millones de videojugadores, de los cuales el 51% son hombre, frente al 49% que son mujeres, disminuyendo considerablemente la diferenciación por sexos. En este sentido, la gran mayoría de jugadores están comprendidos entre los 15-24 años (86%).

En cuanto al tiempo de destinado por los usuarios a este sector, AEVI señala que el 71% de los consumidores de videojuegos (14,2 millones) los utiliza todas las semanas, un 6,8% menos que en el año 2022, mientras que el 18% de los jugadores (3,51 millones) reconoce que juega todos los meses y el 11% (2,28 millones) lo hace con menor frecuencia. La media de utilización de los videojuegos es de 7,71 horas a la semana, principalmente a través de las videoconsolas.

Por último, el informe recoge las diferentes iniciativas desarrolladas a lo largo del año 2023 por parte de AEVI. Al respecto, en junio de 2023, junto con la Fundación ONCE publicó  “Libro Blanco de Accesibilidad para Desarrolladores”, que tiene por objeto asegurar que los videojuegos sean accesibles para todas las personas. Asimismo, en colaboración con ESA y Video Games Europe, publicó el informe titulado “Power of Play” que tiene por objeto analizar los intereses y el comportamiento de los jugadores de videojuegos.

Fuentes: Asociación Española de Videojuegos (La industria del videojuego en España en 2023), Instituto Autor (España: La Asociación Española de Videojuego publica el anuario con los datos de facturación y consumo del videojuego en 2022; España: Fundación ONCE y AEVI publican el libro blanco de accesibilidad para desarrolladores de videojuegos; España: AEVI analiza los intereses y comportamiento de los jugadores de videojuegos).

Volver arriba