España: La Audiencia Provincial de Madrid se pronuncia sobre la coautoría de unas obras de arte

  • 8 Jun, 2021
  • Silvia Pascua Vicente
EspañaJurisprudenciaobra de arte

Silvia Pascua Vicente.

El 2 de junio de 2021, la Sección Vigésimo-Octava de la Audiencia Provincial de Madrid se ha pronunciado (Sentencia 204/2021 de 21 de mayo) respecto de la coautoría de 221 obras de arte.

Como recogen los hechos del fallo, entre los años 2006 y 2016, una artista japonesa (demandante) colaboró en la realización de diferentes obras de arte en el estudio del demandado, a partir de las instrucciones que este le indicaba. Posteriormente, las obran fueron publicadas bajo el nombre del demandado. Ante esta situación la artista interpuso una demanda, solicitando la coautoría de las obras.

Por su parte, en el año 2019, el Juzgado de lo Mercantil, resolvió el asunto determinando la presunción de autoría del demandado, al estar las obras publicadas bajo su nombre (artículo 6 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual). Además, estableció que la demandante actuaba como empleada del demandado, por tanto, aunque su ejecución fuera relevante no podía determinarse que hubiera actividad creativa.

Al respecto, la demandante presentó un recurso que ha sido resuelto por la Audiencia Provincial de Madrid, en el cual se analiza el papel y la contribución de ambos en las diferentes obras objeto del litigio.

En primer lugar, la Audiencia Provincial señala que además de las instrucciones recibidas por el demandado, a la hora de desarrollar las obras, también se tenían en cuenta las peticiones realizadas por los clientes, la temática de la obra, etc. Aunque, finalmente, la ejecución de la pintura era llevada a cabo por la demandante y en ocasiones el demandado incluía líneas, manchas o grafismos.

Respecto de la existencia de dependencia laboral, la Audiencia Provincial estable que ello “no implicaba, necesariamente, que se borrase todo resquicio de aportación artística por parte del empleado a favor del empleador, por tratarse éste a su vez, de un artista”, sino que “dependerá de lo que hubiera sido la real aportación de uno y otro a la creación artística alumbrada”.

Además, el fallo dispone que, aunque se trate del desarrollo de un estilo “no implica abdicación creativa por parte del pintor que es capaz de realizar ese esfuerzo”, así como que el hecho de impartir instrucciones “no resta mérito artístico a la labor pictórica de la actora que era capaz de convertir en una imagen pintada una idea o proyecto previo”. En este sentido, también se señala, que la participación de la demandante ha hecho que las obras adquieran una forma particular, sin la cual sería muy probable que el resultado final fuera diferente.

Finalmente, la Audiencia Provincial establece que queda acreditado el papel fundamental del demandando, sin embargo, también determina que la participación de la demandante también fue relevante, señalando que “el resultado final fue el fruto de una suerte de simbiosis artística fruto de la colaboración entre dos profesionales de la pintura, uno capaz de imaginar escenografías sugestivas y otro capaz de expresarlas en un lienzo, en colaboración con aquel e incluso accediendo a sus indicaciones, en la fase de ejecución de la obra pictórica”.

Así mismo, se señala que “no estamos ante una pura labor mecánica, ni meramente complementaria de una obra ajena, ni tampoco ante un simple desempeño de carácter técnico, sino ante la realización de la creación material que constituía el cuadro, que es lo que constituye, propiamente, la obra de arte, en cuya confección el demandado tenía un papel significado”.

Por todo ello, la Audiencia Provincial de Madrid declara la coautoría de la artista respecto de las 221 obras de arte objeto de litigio, así como el reconocimiento de la coautoría en una revista del sector y la notificación a los compradores de las obras.

Fuentes: Confilegal (La Audiencia Provincial de Madrid reconoce a Fumiko Negishi como coautora de 2021 obras del pintor Antonio de Felipe), InfoLibre (El artista Antonio de Felipe, condenado a incluir en 221 cuadros la firma de una exempleada que le pintaba sus obras), Europapress (El artista Antonio de Felipe, condenado a reconocer la coautoría de Fumiko Negishi en 221 obras).

Volver arriba