España: Reunión de la Comisión Interministerial para el desarrollo del Estatuto del Artista

  • 14 Mar, 2022
  • Silvia Pascua Vicente
Comisión InterministerialEspañaEstatuto del artista

Silvia Pascua Vicente. 

El 10 de marzo de 2022, tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión Interministerial para el desarrollo del Estatuto del Artista, presidida por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Además, la reunión contó con la participación de los ministerios de Trabajo y Economía Social; Hacienda y Función Pública; Educación y Formación Profesional y Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

En este sentido, la Comisión ha abordado varias medidas y modificaciones normativas, entre las que se prevé la reforma del Real Decreto 302/2019, de 26 de abril, por el que se regula la compatibilidad de la pensión contributiva de jubilación y la actividad de creación artística, con el objeto de ampliar y clarificar la compatibilidad de ambas, y que pueda ser solicitada no solo por los autores sino que se incluya a los intérpretes o ejecutantes, o a los productores de grabaciones audiovisuales.

Además, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó que, el desincentivo a los contratos de muy corta duración, previstos en la Reforma Laboral no se aplicará a los profesionales de la cultura, ya que sus actividades son especialmente intermitentes. Así mismo, destacó que se reforzará la Seguridad Social con la creación de unidades de gestión “especializadas en el sector cultural”. Y se analizará la creación de una cotización reducida para los profesionales del sector artístico que tengan ingresos muy bajos.

Por otro lado, como recoge el comunicado de prensa, se llevará a cabo una revisión del Real Decreto 1435/1985, que regula la relación laboral de espectáculos públicos, para la mejora de la regulación jurídica – laboral, tanto de los artistas como de los técnicos y auxiliares en las artes escénicas, la actividad audiovisual y la música, desarrollando un “contrato laboral artístico”, que previsiblemente entrará en vigor el 1 de abril. Esta modificación, prevé una actualización del concepto “artistas en espectáculos públicos” para adaptarla a las nuevas formas de expresión cultural.

Por último, el ministro de Cultura y Deporte realizó un balance sobre los avances logrados en relación con el Estatuto del Artista. Al respecto, señaló que se están desarrollando con los Ministerios 38 de las 57 medidas concretas y 17 recomendaciones de cada medida incluidas en el “Informe sobre el Estatuto del Artista” aprobado por el Congreso de los Diputados en septiembre de 2018.

Como ha venido informando el Instituto Autor, el 27 de julio de 2021 el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) anunció la creación de una Comisión Interministerial para establecer el marco jurídico adaptado a las particularidades del sector y dar respuesta a las peticiones sobre la fiscalidad del sector, la protección laboral y seguridad social. Desde su creación, la Comisión Interministerial se ha reunido en tres ocasiones, previsiblemente se llevará a cabo una nueva reunión antes de mayo de 2022.

El Instituto Autor está trabajando de forma activa para ayudar y contribuir a establecer una normativa que proteja los intereses de todos los trabajadores que realizan su actividad dentro de la industria cultural, y que representan un 3,2% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional.

 

Fuentes: La Moncloa (El Gobierno avanza en el desarrollo del Estatuto del artista), Instituto Autor (Se publica en el BOE el Real Decreto 302/2019 que compatibiliza la pensión de jubilación con la creación artística; España: El Ministerio de Cultura y Deporte crea una Comisión Interministerial para el desarrollo del Estatuto del Artista; España: La Comisión Interministerial del Estatuto del Artista se reúne para dotar de un marco jurídico estable al sector; España: Reunión de la Comisión Interministerial para el desarrollo del Estatuto del Artista).

Volver arriba