España: Se publica el Real Decreto 729/2023 por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial

  • 20 Sep, 2023
  • Leire Gutierrez Vázquez
Agencia Española de Supervisión de Inteligencia ArtificialEspañaInteligencia Artificial

Leire Gutiérrez Vázquez.

El 2 de septiembre de 2023, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto 729/2023, de 22 de agosto, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA). La norma ha sido desarrollada gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital. 

El Real Decreto 729/2023 consta de único artículo, a través del cual se establece que “en virtud de la autorización prevista en la disposición adicional séptima de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, se crea la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, a cuyo fin se aprueba el Estatuto de dicha Agencia Estatal”. En este sentido, la norma dispone que la AESIA será una entidad de derecho público adscrita a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Como función principal, la AESIA llevará a cabo tareas de supervisión, asesoramiento, concienciación y formación, a empresas públicas y privadas para la adecuada implementación de la normativa entorno al adecuado uso de la Inteligencia Artificial. Además, la disposición adicional primera señala que “la efectiva puesta en funcionamiento de la Agencia se producirá con la constitución del Consejo Rector en el plazo máximo de 3 meses”, desde la entrada en vigor del Real Decreto 729/2023, lo que será en el mes de diciembre de 2023.

Tal y como establece el comunicado de prensa, con la creación de esta Agencia, España se convierte en el primer país europeo en tener un órgano de estas características y se anticipa a la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial.

En abril de 2021, la Comisión Europea publicó una propuesta de Reglamento europeo para la armonización de las normas sobre la Inteligencia Artificial, con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos del espacio comunitario, frente al riego de uso de determinadas tecnologías. En particular, el futuro reglamento establecerá para los Estados miembros la obligación de seleccionar una ‘autoridad nacional de supervisión’ que se encargue de supervisar la aplicación de la normativa en materia de Inteligencia Artificial.

 

Fuentes: Boletín Oficial del Estado (Real Decreto 729/2023, de 22 de agosto, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial), Ministerio de Hacienda y Función Pública (Referencia de Consejo de Ministros – Aprobado el estatuto de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial).

Volver arriba