Francia: Análisis de la situación actual de la presencia de mujeres en los medios de comunicación y el consumo de contenido audiovisual
- 30 Mar, 2022

Lorea Sepúlveda Jiménez.
El Instituto de Autor realiza un recopilatorio de los estudios publicados por la Autoridad de la Comunicación Audiovisual y Digital (l’Autorité de régulation de la communication audiovisuelle et numérique – ARCOM) y la Autoridad Reguladora de Comunicaciones Electrónicas, Correos y distribución de Prensa (l’Autorité de régulation des communications électroniques, des postes et de la distribution de la presse – ARCEM) que informan, por un lado, sobre la presencia de las mujeres en la televisión y radio en el año 2021; y, por otro lado, sobre el uso de tecnologías digitales en Francia en el 2021.
Presencia de las mujeres en la televisión y radio
El 8 de marzo de 2022, ARCOM publicó el informe titulado “La representación de las mujeres en televisión y radio” (Représentation des femmes à la télévision à la radio) que analiza la presencia de mujeres en los medios de comunicación.
En este sentido, el informe reveló que la proporción de mujeres en medios de comunicación (televisión y radio) alcanzó una tasa del 43%, 2 puntos porcentuales más que en el año 2020. La diferencia entre la proporción de mujeres en televisión (45%) y radio (42%) se redujo en 1 punto porcentual respecto a la diferencia existente en el año 2020 (43-39%). Más específicamente, la participación de las mujeres en radios de horario de mañana es el 43%, cuyo rol principal es como periodistas (73%), frente al 1% como invitadas políticas. Por su parte, en televisión, las mujeres ocupan principalmente el papel de presentadoras (48%) y solo un 30% como invitadas políticas.
Respecto a los datos clasificados por tipo de programa, la presencia de mujeres en la sección de deportes está muy por debajo (20%) de la registrada en programas de entretenimiento (47%) e informativos (49%).
Por último, entre las recomendaciones y acciones futuras que apuntó la ARCOM destacan: mejorar la presencia de las mujeres en antena, en particular, en hora punta y como expertos e invitadas políticas; diversificar la oferta de programas; y analizar en mayor profundidad la representación de las mujeres en programas deportivos y anuncios publicitarios, entre otros.
Usos digitales en Francia
El 4 de febrero de 2022, ARCOM y ARCEM publicaron la segunda edición de su repositorio común de usos digitales (ARCEM-ARCOM Digital Hub) que lleva por título “Datos clave del repositorio de uso digital” (Données clés du référentiel de usages numériques).
En esta publicación, ambas autoridades proporcionaron datos agregados sobre estudios relativos al uso de tecnologías digitales en Francia durante el año 2021. En concreto, informaron sobre la cobertura y acceso a Internet, el equipamiento doméstico y personal, así como las tendencias de consumo de Internet y de contenido audiovisual.
Entre los hallazgos más destacables, las autoridades señalan que la adopción de redes de alta velocidad ha contribuido a acelerar la digitalización en múltiples aspectos. Específicamente, se indica que el sector audiovisual ha presenciado una proliferación de las suscripciones a servicios de vídeo bajo demanda (suscription video on demand – VOD), con 8,7 millones de usuarios. Lo cual ha influido positivamente en la televisión de pago, detectándose una tendencia a la baja en el consumo ilícito de contenidos audiovisuales.
Por otro lado, las autoridades subrayaron que las medidas sanitarias implementadas durante la crisis de la Covid-19 propiciaron un uso más intensivo de la televisión en los hogares, incrementándose significativamente el tiempo de visionado individual durante los distintos periodos de confinamiento. Concretamente, el estudio señaló que el promedio estimado a finales del año 2021 alcanzó 3 horas y 45 minutos diarios por persona. Así mismo, el informe detectó un incremento del 11% en el consumo de radio a través de Internet, respecto de las cifras registradas en el verano del año 2020, que se traduce en 156 millones de horas de escucha.
Fuentes: ARCOM (La représentation des femmes à la télévision et à la radio; Usages numériques en France: L’Arcep et l’Arcom publient la deuxième édition de leur référentiel commun des usages numériques); ARCEP (DONNÉES CLÉS du référentiel des usages numériques).