Francia: El Tribunal de Apelación de París revisará los términos de un contrato sobre la creación de una obra musical derivada

  • 30 Nov, 2019
  • Instituto Autor
Franciaobra musical

Carole Sanchis Gaonach.

Tal y como ha publicado la prensa francesa, el 22 de noviembre de 2019, el autor de una obra musical titulada “Le lien SNCF” (demandante) ha interpuesto un recurso de apelación contra la sentencia dictada en primera instancia por un tribunal de París. El autor había demandado al artista y compositor del grupo musical Pink Floyd

Los hechos se remontan al año 2014, cuando el demandado firmó con el demandante, titular de los derechos de autor sobre la obra musical citada un contrato mediante el cual se le autorizaba a crear una obra musical derivada. Cabe destacar de los hechos, que la obra antes citada fue utilizada por la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) para que fuese su marca sonora, siendo esta un sonido muy breve de seis segundos y cuatro notas. Asimismo, la SNCF, titular de una licencia de explotación en exclusiva sobre el fonograma también dio su consentimiento para la creación de la obra derivada.

En el año 2016, tras la publicación de la canción “Rattle That Lock” los demandantes interpusieron una acción judicial alegando que no se habían respetado los términos del contrato. En concreto, argumentaban que el demandado se había limitado a reproducir las cuatro notas del fonograma difundido por la SNCF, cuando la autorización se concedió sobre la obra musicalLe lien SNCF”.

Como informan los medios de prensa, el demandante consideraba que el fonograma se había reproducido en total 38 veces en la obra musical derivada, reclamando por lo tanto la celebración de un nuevo contrato por un valor de 450.000€. Por su parte, el demandado denunció un procedimiento abusivo.

Finalmente, el 31 de mayo de 2019, el Tribunal de París desestimó la demanda interpuesta por el autor de la obra inicial al considerar que éste había actuado con mala fe, ya que no justificó el retraso en la interposición de la demanda en los tribunales. Por este motivo, el Tribunal de Paris le condenó al pago de 40.000€ por las costas procesales. El demandante ha interpuesto un recurso de apelación contra la sentencia dictada en primera instancia.

El Instituto Autor actualizará su análisis cuando la sentencia se encuentre disponible.

Fuentes: Le Figaro.

Volver arriba