Holanda: El Tribunal de Distrito de Ámsterdam se pronuncia sobre los acuerdos de licencia celebrados entre un artista y un productor de fonogramas
- 21 Oct, 2020

Leire Gutiérrez Vázquez.
El 10 de septiembre de 2020, el Tribunal de Distrito de Ámsterdam (Amsterdam District Court) se ha pronunció sobre el conflicto judicial que enfrenta a un artista holandés y su productora Left Lane Recordings (demandantes), contra la empresa Sony Music Entertaiment Netherlands (demandado) en relación a los acuerdos de licencia celebrados entre las partes para el pago de los derechos por las ventas físicas y digitales de los fonogramas Waves y the Waves-Remix.
De acuerdo con los hechos de la sentencia, el 1 de noviembre de 2013 las partes firmaron un acuerdo de licencia exclusiva sobre las canciones objeto de controversia, dos canciones que han alcanzado los 800 millones de reproducciones en servicios de música digitales, como Spotify. En el año 2014, el demandado lanzó el remix del fonograma Waves, convirtiéndose el número 1 de varios países como Reino Unido o Alemania, entre otros. En el mes de mayo de 2014, Sony, la productora de fonogramas del demandante y la filial de Sony Ultra Records, firmaron una “adenda” al acuerdo de licencia del fonograma, incluyendo varias enmiendas como el aumento en el pago de los derechos.
En marzo del año 2018, ante el incumplimiento del demandado de abonar tales aumentos, notificó a Sony la infracción, además de solicitarle una auditoria de todos los ingresos recibidos procedentes del extranjero. Tras la revisión de la contabilidad por parte del auditor en el año 2019, el fallo precisa que éste informó de la falta de información con respecto a las divisiones internacionales del demandado en el momento de la revisión del contrato, no pudiendo ser verificables ni los ingresos, ni las deducciones informadas por Sony en relación a la filial Ultra Records.
En este sentido, el fallo añade que el demandado actuó de forma incorrecta, ya que tenía “la obligación independiente de presentar el estado de venta de todas las grabaciones musicales, de aplicar los acuerdos en relación al pago de los derechos, y de presentar declaraciones semestrales de los mismos”. En contraposición a lo anterior, el demandado explicó que no era su obligación verificar el estado de las cuentas y los pagos de sus filiales extranjeras.
A pesar de lo anterior, la sentencia del Tribunal de Distrito de Ámsterdam destacó en el fallo que “garantizar un acuerdo correcto y completo y el pago oportuno de los derechos a nivel mundial era una obligación fundamental de Sony Music y que, por lo tanto, éste no cumplió con sus obligaciones al abstenerse de hacerlo”. Por último, añade que el demandado no proporcionó ni ejecutó de forma correcta los pagos al demandante, ni facilitó al artista el acceso suficiente a la información de sus filiales. Como resultado, el tribunal permite al demandante rescindir los acuerdos celebrados son el demandado y su filial a principios del año 2020, y recuperar el control total de los derechos sobre sus fonogramas.
En relación al caso anterior, como informó el Instituto Autor, el 16 de septiembre de 2020, se presentó ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos distrito sur de Nueva York (United States District Court Suthern District of New York) el acuerdo de conciliación para la finalización del proceso judicial que enfrenta a los herederos del cantante Rick Nelson contra Sony Music Entertainment. En el asunto en cuestión, los herederos habían interpuesto una demanda colectiva contra el demandado por vulnerar los acuerdos de licencia celebrados con el artista, al imponer un recargo a los ingresos percibidos por las escuchas que se efectuaron en los proveedores de servicio de música en línea fuera de EE.UU. El acuerdo de conciliación presentado ante el Tribunal establece el pago de 10,7 millones de € (12,7 millones de $) a los artistas de la demanda colectiva, así como un aumento del 36% de los pagos realizados por las reproducciones efectuadas en el extranjero, entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2019.
Fuentes: Amsterdam District Court (case number / cause-list number: C/13/685451 / KG ZA 20-527 MvW / JD), Instituto Autor (EE.UU.: La S.D.N.D.Y. se pronunciará sobre el acuerdo de conciliación celebrado entre los herederos de Rick Nelson y una empresa).