Internacional: CISAC da su apoyo a la campaña educativa “Your Music Your Future”
- 22 Feb, 2021
Leire Gutiérrez Vázquez
El 18 de febrero de 2021, la Confederación Internacional de Sociedades de Autores (CISAC) anunció su apoyo a la campaña educativa “Your Music Your Future”, creada con el objeto de ayudar a los autores a comprender sobre sus derechos y las prácticas de los contratos conocidos como “buy-out”. La campaña fue lanzada en el año 2019 en Estados Unidos, donde esta última práctica se realiza de forma habitual por muchas empresas.
Como informó el Instituto Autor, en el mes de junio CISAC publicó una guía, destinada a las entidades de gestión, en el que se establecían unas directrices que asesorasen a los socios de sobre estos contratos. Los contratos “buy-out” consisten en el pago a los creadores, sin capacidad de negociación, de una cantidad a tanto alzado por parte de los grandes usuarios, en vez de un pago basado en un flujo de ingresos regular. Esta práctica está adquiriendo mayor evidencia con el streaming y los servicios SVOD (Suscription Video On Demand). En este sentido, la GESAC (Groupement Européen des Sociétés d’Auteurs et Compositeurs) también alertó a los autores de música europeos sobre los desequilibrios y dificultades que se generan tras la suscripción de contratos “works made for hire” y “ buy-out”.
Por su parte, desde CISAC han señalado que los compositores y autores de música para cine, televisión y otros medios audiovisuales dependen de este tipo de contratos para recibir ingresos a cambio de la cesión de sus derechos de autor a las entidades de radiodifusión, proveedores de servicios de contenidos y otros usuarios. A pesar de lo anterior, cada vez son más las empresas que rechazan la aplicación de estas prácticas, como fue el caso de Discovery Networks, compañía de entretenimiento global que comunica al público contenidos audiovisuales en más de 220 países y territorios, y que revocó su decisión de imponer a los autores de obras musicales la firma de los contratos “buy-out”.
Las obras de los autores y compositores de música (al igual que las contribuciones de los guionistas y directores) constituyen una parte inestimable e indispensable de la estructura narrativa en el cine, la televisión y otros medios audiovisuales. Por este motivo, la recaudación de los derechos de autor constituye su fuente de ingresos principal y la más segura, que se debe proteger para que los autores no pierdan una parte fundamental de sus ingresos.
El movimiento Your Music Your Future tiene como objetivo informar a la comunidad de autores sobre sus opciones de remuneración y las consecuencias que tiene la aceptación de este tipo de cláusulas, incluyendo principalmente la aceptación de la transmisión completa mediante las cláusulas buy-out de todos sus derechos. La campaña tiene estrictamente fines educativos, sin tomar partido en el debate, y ya cuenta con una comunidad de más de 15.000 miembros. Con ayuda de la CISAC, la campaña se ha ampliado ahora para ayudar a educar a los autores y compositores de todo el mundo.
Fuentes: CISAC (Your Music Your Future partners with CISAC to educate creators globally on royalties and copyright buyouts), Instituto Autor (Europa: La GESAC advierte a los autores musicales sobre los contratos (buy-out) que exigen la cesión de la totalidad de los derechos de autor a cambio de un único pago, Internacional: La CISAC publica una guía para ayudar a las entidades de gestión a que asesoren a sus socios sobre los contratos «buy-outs», EE.UU.: Discovery Networks renuncia a los contratos (buy-out) que exigen la cesión de la totalidad de los derechos de autor a cambio de un único pago).