Internacional: Facebook celebra acuerdos con los principales productores de fonogramas para licenciar música en su aplicación de juegos

  • 2 Oct, 2020
  • Leire Gutierrez Vázquez
Facebookfonogramasproductores de fonogramas

Leire Gutiérrez Vázquez

El 14 de septiembre de 2020, la red social Facebook ha publicado un comunicado en el que anuncia que ha celebrado acuerdos con los principales productores de fonogramas y editores para licenciar música en su aplicación de videojuegos, conocida como Facebook Gaming. El acuerdo anunciado permitirá que los usuarios puedan hacer transmisiones en directo agregando obras musicales de forma legal.

Según informan desde Facebook, el acuerdo incluye pactos de varios años con Universal Music Group, Warner Music Group y Sony Music Entertainment, junto con sus respectivos editores, así como Kobalt Music Group, BMG publishing y Merlin; cubriendo más de 90 países. En este sentido, precisan que el repertorio musical licenciado – sin concretar cual – incluirá música de varios géneros musicales actuales, como música dance, hip hop, clásicos de los 80, entre otras.

Además de lo anterior, el anuncio señala que, a pesar de que el acuerdo está destinado a los socios de Facebook Gaming, están trabajando con los creadores de Level UP para que también ellos pueden utilizar las obras musicales de forma legal en la herramienta. Así mismo, desde la red social publican un listado de preguntas y respuestas para que los usuarios de estos servicios conozcan cómo pueden hacer uso de la música de forma legal.

Entre las principales dudas que resuelve el cuestionario publicado, Facebook Gaming informa a sus usuarios que “todos los creadores pueden acceder gratuitamente a una biblioteca de efectos de sonido y música personalizados”. En este sentido, aclara que la “función” estará disponible para los “creadores asociados” pero que están trabajado para ampliar activarla a todos los creadores de contenidos de juegos.

En relación a las obras musicales que están incluidas en la nueva función, Facebook no señala que canciones están incluidas, ya que aclara que los detalles de los acuerdos que se celebran en cada territorio son confidenciales. Al respecto, comunica que “no es habitual que haya pistas restringidas”, pero que existen casos no licenciados.

Por último, Facebook recuerda a los usuarios que para que se de un uso legal de las obras musicales en sus transmisiones, el objeto de transmisión debe ser el juego, no la música, esto es, los usuarios podrán transmitir la música siempre que la misma sea utilizada para estar de fondeo, con los efectos de sonido del juego, la voz del usuario que transmite, y otros elementos que se decidan incluir.

Fuentes: Facebook (Simplificar el mundo de la música y las transmisiones), Billboard (Facebook Strikes Deals With Major Labels to License Music On Its Gaming App).

Volver arriba