Internacional: Las asociaciones de productores audiovisuales reclaman la modificación de la regulación de los proveedores audiovisuales de streaming

  • 24 Feb, 2024
  • Silvia Pascua Vicente
InternacionalProductores Audiovisualesstreaming

Silvia Pascua Vicente.

En enero de 2024, varias asociaciones de productores audiovisuales de todo el mundo han realizado una declaración sobre la regulación de las plataformas de streaming y la protección de la propiedad intelectual. En el caso de España, la declaración ha sido firmada por la Asociación de Productores Audiovisuales Independientes de España (PATE), la Asociación Estatal de Cine (AECINE), la – Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), la federación de productoras independientes (PIAF), la Federación de Productoras Audiovisuales (PROA), la Andalusian Audiovisual Producers Federation (MAPA) y Productoras Españolas de Audiovisual Internacional (PROFILM).

De acuerdo con lo dispuesto en el comunicado de prensa, reclaman una regulación que garantice la sostenibilidad de la industria audiovisual. Por ello, han desarrollado una serie de principios para que sean asumidos por los proveedores digitales de streaming.

En primer lugar, abogan por la protección y desarrollo del contenido local. En este sentido, sostienen que los proveedores digitales de streaming reviertan los beneficios económicos recibidos en la creación de nuevos contenidos en el mercado local del que reciben dichos ingresos.

A nivel estatal, reclaman que los gobiernos aborden las deficiencias del mercado y los desequilibrios que se generan en las negociaciones.

En cuanto a la propiedad intelectual, se establece que las empresas independientes deben mantener el control sobre los derechos, así como participar financieramente del éxito generado por su trabajo en un proveedor de streaming. Por ello, reclaman que se regule a favor del control por parte de las empresas de pantalla independientes, y que las inversiones realizadas por los proveedores se reviertan en los mercados en los que han recibido los ingresos, lo que permitirá mejorar su capacidad para invertir y producir.

 

Fuentes: Audiovisual451 (Global Statement IP. Declaración de los productores cinematográficos y audiovisuales mundiales sobre la regulación de las plataformas de streaming y la protección de la propiedad intelectual), Asociación Estatal de Cine (AECube se adhiere a la declaración mundial que reclama protección de la propiedad intelectual), CEPI (Joint Statement: Global Screen Industry Unites for Streaming Platform Regulation and Intellectual Property Protections).

Volver arriba