Internacional: Los tribunales de varias regiones se pronuncian sobre la puesta a disposición al público de contenido protegido no autorizado
- 25 Nov, 2021

Silvia Pascua Vicente.
El Instituto Autor realiza un recopilatorio de las sentencias judiciales de los tribunales emitidas a nivel internacional por la puesta a disposición al público de contenido protegido sin autorización de los titulares de los derechos. A continuación, analizamos las sentencias de los tribunales de Reino Unido, Estados Unidos y China.
Reino Unido
El 22 de octubre de 2021, el el Tribunal Superior de Justicia de Negocio y Propiedad de las Regiones de Inglaterra y Gales (High Court of Justice Business and Property Courts of England & Wales) ordenó el bloqueo de varias páginas web por la puesta a disposición al público de obras audiovisuales. En el asunto que enfrenta, por un lado, a productores cinematográficos (demandantes) y, por otro lado, a varios proveedores de servicios de Internet del Reino Unido (Internet Service Provider – ISP’s) (demandados).
Como recogen los hechos del fallo, a través de los ISP’s se permitía el acceso a páginas web que ponían a disposición del público obras audiovisuales no autorizadas. Estas páginas estaban organizadas de forma que los usuarios podían buscar, seleccionar y acceder al contenido protegido. Ante esta situación, los productores cinematográficos interpusieron una demandada por la vulneración de los derechos de propiedad intelectual
Por su parte, el tribunal analiza los requisitos establecidos por la jurisprudencia para determinar la vulneración del derecho de comunicación pública y reproducción, en relación con lo dispuesto en las sentencias de GS Media y TuneIn, analizadas por el Instituto Autor.
Finalmente, el tribunal determinó que quedaba acreditada la vulneración del derecho de comunicación pública, ya que se ponía a disposición de un público nuevo obras audiovisuales a través de varias páginas web a las cuales podían acceder los usuarios desde el lugar y momento que elegían. Además, la reproducción de las obras era una consecuencia inevitable para acceder al contenido protegido.
En relación con lo anterior, el tribunal emitió una orden para que los ISP`s bloquearan el acceso a las páginas web ilícitas, para prevenir o reducir los daños producidos a los productores audiovisuales.
Estados Unidos
En octubre de 2021, el Tribunal de Distrito de California (United States District Court Central District of California) se pronunció sobre la solicitud de varios productores cinematográficos de dictar una orden en rebeldía contra varios servicios de Televisión por Protocolo de Internet (Internet Protocol Television – IPTV) por la puesta a disposición al público de obras audiovisuales sin autorización de los titulares de los derechos.
Como recoge el fallo, el tribunal analizó los requisitos establecidos en el art.55 de la Regla Federal de Procedimiento Civil (Federal Rules of Civil Procedure) para dictar una orden de rebeldía.
Finalmente, el tribunal condenó al demandado al pago de 242.000€ ($272,500) por la vulneración de los derechos de propiedad intelectual de los productores audiovisuales.
Por otro lado, en noviembre de 2021, finalizó el conflicto judicial entre una empresa de videojuegos (demandante) y un ciudadano (demandado) por la comercialización de un programa, en varias páginas web, que permitía eludir las medidas tecnológicas de protección instaladas en las videoconsolas.
Como informó el Instituto Autor, el conflicto judicial comenzó en mayo de 2020, posteriormente el Tribunal de Distrito Este de Washington en Seattle (United States District Court Western District of Washington at Seattle) ordenó a los demandados el cese de las páginas web utilizadas para comercializar los dispositivos que permitían eludir las medidas tecnológicas de protección, así como la destrucción de los dispositivos y copias infractoras.
Posteriormente, uno de los demandados solicitó al tribunal la celebración de un acuerdo extrajudicial, declarando su culpabilidad y aceptando el pago voluntario de 4 millones de euros ($4.5 millones) a favor de la demandada.
China
En noviembre de 2021, el Tribunal Popular de Tainjin Binhai (Tianjin Binhai People’s Court) se pronunció sobre la puesta a disposición al público de obras literarias en varias aplicaciones sin autorización de sus titulares, en el asunto que enfrenta en una editorial (demandante) y un gigante tecnológico (demandado).
Como recogen los medios de comunicación, el tribunal determinó que el demandado no actuó de forma diligente para impedir la infracción de los derechos de propiedad intelectual por parte de varias aplicaciones disponibles en su “tienda digital” y ordenó el pago de 1,6 millones de euros ($1,9 millones) por la infracción de los derechos de propiedad intelectual.
Fuentes: England and wales hight court ([2021] EWHC 2799 (Ch)), Leagle (Case No. 2:21-cv-05456-VAP-ASx), Torrentfreak (NO.CR 20-127 RSL Plea agreement), South China Morning Post (Apple to pay US$1.9 million to online Chinese publisher for copyright infringement in App Store), China Trade Monitor (Chinese Court Fines Apple for Copyright Infringement In Latest Round of Litigation), Instituto Autor (EE.UU.: Una empresa de videojuegos demanda a varias páginas web por comercializar un programa que permite eludir las medidas tecnológicas de protección; EE.UU.: Un tribunal se pronuncia sobre la comercialización de un programa que permite eludir las medidas tecnológicas de protección; Reino Unido: Un tribunal de apelación ratifica la sentencia contra TuneIn por facilitar la puesta a disposición al público de enlaces a emisoras de radio sin autorización).