Internacional: Novedades sobre el reembolso de entradas para los eventos cancelados o cambiados de fecha por el Covid-19
- 16 Jul, 2020

Leire Gutiérrez Vázquez
Desde que comenzó la crisis sanitaria derivada de la Covid-19, por todo el mundo se han sucedido cancelaciones de eventos, festivales y conciertos como consecuencia de la necesidad de distanciamiento social y la restricción de reuniones masivas. En este sentido, muchos promotores de eventos y empresas digitales han tenido que proceder a la devolución de las entradas adquiridas, dando la opción de devolver el dinero cuando el evento ha sido cancelado o retrasado la fecha de celebración.
A pesar de lo anterior, algunas empresas de ventas de entradas han realizado prácticas que podrían considerarse contrarias a la regulación en materia de consumo y contrarias a las normas de competencia, al cambiar los términos y condiciones para realizar el reembolso en caso de cancelación o retraso de los eventos.
Como informó el Instituto Autor, 13 de abril de 2020 Live Nation Entertaiment, propiedad de la empresa Ticketmaster, publicó una actualización de su política de cancelaciones y eventos pospuestos en su página web, no dando la posibilidad a los adquirentes de entradas de recibir un reembolso. Como consecuencia de lo anterior, los consumidores de Estados Unidos iniciaron acciones judiciales contra Ticketmaster, a las que se han sumado las demandas colectivas en Canadá contra la empresa de venta de entradas. Concretamente, los demandantes del caso canadiense reclaman un incumplimiento de contrato por parte de Ticketmaster, de acuerdo con la política de cancelaciones y reembolsos existente en el momento de la compra, y de realizar prácticas contrarias a la “Ley Federal de Competencia”, al considerar que ha realizado prácticas injustas en varias provincias del país.
Además de lo anterior, la página de venta de entradas Stub Hub también se enfrenta a demandas colectivas en Estados Unidos y Canadá por rechazar el reembolso a personas que compraron entradas para eventos, que posteriormente fueron cancelados como consecuencia de la Covid-19. Hasta finales de marzo, la empresa disponía de una garantía concedida por la página denominada como “Garantía FanProtect”, que amparaba al consumidor en caso de cancelación de eventos. Sin embargo, a finales de marzo, la empresa modificó sus términos, para que los adquirentes de las entradas solo pudiesen obtener un vale para futuras compras, eliminado el reembolso.
En Canadá no existe una regulación general que contemple el reembolso de las entradas de eventos, ya que cada Estado del país dispone de disposiciones sobre la materia. Un ejemplo de ello es la “Ley de Protección del Consumidor” o la “Ley de Venta de Entradas” de la provincia de Ontario, en virtud de la cual, los consumidores disponen de un periodo de “reflexión” en determinadas transacciones comerciales, que les permite cancelar un contrato sin motivo y sin penalización de un periodo de tiempo establecido en la noma. En la provincia de Alberta también existe una regulación en este sentido, que fija un plazo de 10 días para el reembolso en la adquisición de determinados bienes y servicios.
En España, además de existir una regulación específica en materia de consumo a nivel estatal, algunas Comunidades Autónomas como País Vasco o la Comunidad Valenciana disponen de una regulación específica que contempla de forma expresa el reembolso de los importes abonados para eventos, conciertos, festivales etc., en caso tales actos hubiesen sido cancelados o se hubiese retrasado su celebración.
En el país vecino Portugal, el 7 de mayo de 2020 el Consejo de Ministros de Portugal comunicó la aprobación de un proyecto de Ley con medidas excepcionales y temporales para el sector artístico y cultural con el objeto de prohibir todos los festivales de música hasta el 30 de septiembre de 2020. Concretamente, el comunicado señaló que «todos los espectáculos cuya fecha de realización estaba comprendida entre el 28 de febrero y el 30 de septiembre de 2020 deberán emitir un vale gratuito por el mismo precio que los abonos y entradas adquiridos, de manera que se garanticen los derechos de consumidores».
Fuentes: Instituto Autor (Covid-19: Novedades legislativas sobre la cancelación y el reembolso de entradas para eventos musicales en directo), Digital Music News (Does Anyone Read Ticketmaster’s Terms of Service? A Class-Action Lawsuit Wants to Find Out).