La Comisión de Asuntos Jurídicos del PE aprueba la tramitación de la Directiva de derechos de autor en el entorno digital
- 29 Jun, 2018

Leire Gutiérrez Vázquez.
El 20 de junio de 2018 la Comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) del Parlamento Europeo ha votado a favor de la Directiva sobre derechos de autor en el mercado único digital y ha adoptado el artículo 13 con una amplia mayoría de votos. Tras un proceso que ha durado 2 años, la JURI ha aprobado un texto que contribuirá a que los creadores puedan recibir una remuneración justa por la explotación de sus obras, y puedan evitar que los usuarios publiquen contenidos protegidos sin pagar la correspondiente tarifa por su explotación.
La votación ha contado con un total de 14 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones. Una vez que el Parlamento Europeo haya votado un texto definitivo, en virtud del procedimiento de codecisión, el Consejo europeo deberá fijar su posición.
Tal y como indica la nota de prensa del Parlamento Europeo, el nuevo texto adoptado limitará que los agregadores de noticias puedan compartir los artículos sin haber pagado la tarifa al titular de los derechos. Es por ello que, en virtud del texto aprobado, las plataformas digitales que quieran compartir contenidos en las mismas deberán pagar una tarifa a sus respectivos titulares. Así mismo, les permitirá solicitar la retirada de material protegido por el derecho de autor en aquellas plataformas que no paguen la tarifa por el uso de sus obras.
El texto aprobado también fortalecerá el poder de negociación de los autores y los artistas intérpretes o ejecutantes, ya que les permitirá reclamar una remuneración adicional cuando la remuneración acordada inicialmente por las partes se desproporcionada a los beneficios derivados de la explotación de la obra. Además, se facultará tanto a autores como a los artistas intérpretes, a revocar o rescindir la exclusividad de una licencia de explotación sobre una obra cuando la parte que ostenta los derechos de explotación no esté ejerciendo los mismos.
En la sesión plenaria del 4 y 5 de julio que tendrá lugar Estrasburgo, el texto de la Directiva será sometido a votación. Los diputados podrán aprobar el texto o proponer enmiendas al mismo. Si el texto fuese aprobado en la sesión plenaria, se trasladaría al Consejo europeo para que lo apruebe o proponga enmiendas al mismo.
En marzo de 2018, una delegación de autores europeos, encabezados por Jean-Michel Jarre, presidente de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), se reunió con varios miembros del Parlamento europeo solicitando una compensación justa para los autores en internet. En las diversas reuniones, los autores solicitaron la aprobación de un texto final de la Directiva, que garantizase la consecución de una “remuneración justa para los titulares de derechos”. La delegación, coordinada por la CISAC y el Grupo de Sociedades Europeas de Autores y Compositores (GESAC), contó con el apoyo directo y cooperación del Instituto de Derecho de Autor.
Desde entidades como GESAC han celebrado la decisión adoptada por la JURI, especialmente, ante la necesidad de actualizar la normativa comunitaria y adaptarla a las necesidades tecnológicas actuales. La legislación actual tiene más de 17 años (desde 2001) de vigencia y no se ajusta a la realidad del mercado. Así mismo,los representantes de los creadores han hecho un llamamiento de apoyo para que se apruebe el texto de la Directiva en la sesión plenaria del Parlamento europeo, y así hacer frente a la campaña iniciada por las empresas tecnológicas y el por el Partido Pirata, que quieren frenar su aprobación.
Fuente: Parlamento Europeo