EEUU: La RIAA se posiciona sobre los derechos morales
- 13 Sep, 2017
![](https://institutoautor.org/wp-content/uploads/2022/06/Derechos-Morales-3-2.jpg)
Marta Zaballos del Río.
Varias asociaciones de autores de Estados Unidos (EEUU), Canadá y Europa han escrito una carta a la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (en adelante, la RIAA), mostrándose disconformes con su postura con respecto a los derechos morales. La RIAA se posicionó en contra de su reconocimiento, lo que según expresan los autores en la carta, puede tener consecuencias nefastas para la creación musical.
El derecho de autor, tal como ha sido reconocido en el Convenio de Berna, del que son firmantes 168 estados, se configura como un derecho de doble vertiente: la moral y la patrimonial. Los derechos morales, se consideran un derecho personal del autor, y presentan como particularidades que son irrenunciables e inalienables.
A pesar de que EEUU es firmante del Convenio de Berna, el país ha decidido de momento no reconocer los derechos morales. Este mismo año, la Oficina de Derechos de Autor de EEUU, lanzó una consulta para escuchar las opiniones acerca del derecho moral a la integridad y del derecho de paternidad de varias partes interesadas. La RIAA expresó que el sistema actual funciona bien, haciendo de EEUU el líder inigualable en la producción mundial de cine y música. Para respaldar esta argumentación, la RIAA ha afirmado que la industria de contenidos debe enfrentarse a otros problemas tales como el paso del soporte físico al soporte digital o las plataformas que permiten el acceso a contenido ilícito. Este tipo de problemas ha provocado una disminución de ingresos para toda la industria musical, que poco a poco está experimentando un crecimiento, por lo que priorizar la cuestión de los derechos morales frenaría el progreso del panorama musical.
Entre los firmantes de la carta se encuentran asociaciones como “Songwriters Guild of America”, “British Academy of Songwriters”, “Composers and Authors”, y la “European Composer & Songwriter Aliance”, entre otras.
Fuentes: RIAA, US Copyright Office.