Reino Unido: BPI analiza las tendencias en el consumo de música en el año 2022

  • 28 Abr, 2023
  • Instituto Autor
BPIDatos de consumoMúsicaReino Unido

Sofía Heredia Santana.

En el año 2023, la Industria Fonográfica Británica (British Phonographic Industry – BPI) publicó el informe titulado “The New Music Democracy”, que recoge los datos de consumo de música grabada durante el año 2022.

Como recogen los datos publicados por BPI, de forma similar a lo registrado en los últimos años, el consumo de música aumentó un 4,3% en comparación con los datos publicados en el año 2021. Este porcentaje se traduce en más de 150.000 millones de reproducciones. En cuanto al consumo de música total en digital, representó el 85,6%, suponiendo un aumento de mas del 70% con respecto a los cinco años anteriores.

En cuanto a los géneros musicales, el informe señala que el rap y el hip – hop creció de un 8,4% en el año 2014, a un 22% en el año 2020, esto ha sido impulsado en parte por una nueva generación de artistas británicos, según lo dispuesto en el informe. Por otro lado, el género pop, predomina en el consumo de música a través de servicios digitales, en el año 2022, 36 de las 100 canciones más reproducidas en Reino Unido fueron de música pop. Asimismo, el 18% de las canciones más reproducidas del año fueron del género dance, además más del 60% de las canciones de dicho género son obras de mujeres o están interpretadas por ellas.

Por otro lado, la venta de vinilos también continuó con su tendencia al alza registrada en los últimos años, los 5,5 millones de ventas. Sin embargo, a pesar del descenso de un 19,3% de las ventas de CD, no logró alcanzar los 11 millones de ventas en formato CD. A su vez, indica que los productores de fonogramas y artistas independientes aumentaron su participación en la industria musical, representando el 30% del mercado musical.

Por último, en relación con el consumo de música en streaming, como señalamos, el estudio titulado “Todo sobre la Música 2022” (All About The Music 2022), publicado por BPI, muestra que el consumo de música Indie aumentó un 1% que el año anterior, asimismo que las ventas totales de fonogramas de artistas independientes fueron de un 34,2%, en comparación con un 30,4% del año 2019.

En el caso de España, según los datos registrados por Promusicae, en el año 2022 el streaming representó el 85% del consumo de música, lo que se traduce en más de 72 mil millones de reproducciones a través de servicios digitales de música. Por otro lado, en cuanto a las ventas en físico, los datos publicados muestran que se vendieron 22 millones de álbumes, destacando el aumento de un 6% de las ventas de vinilo. Por su parte, las ventas del resto de formatos como el CD o LP disminuyeron un 13%.

 

Fuentes: BPI (The New Music Democracy; All About the Music 2022), Instituto Autor (Reino Unido: La asociación de representantes de los productores de fonogramas analiza las tendencias en el consumo de música en el año 2021;España/ Alemania: Se publican los datos de consumo de música en el año 2022).

Volver arriba