Rusia/China/Japón: Novedades legislativas en materia de derechos de autor y derechos conexos
- 24 Jun, 2020

Leire Gutiérrez Vázquez.
El Instituto Autor realiza un breve análisis sobre las principales novedades legislativas implementadas para proteger e impulsar el consumo legal de contenidos protegidos, especialmente, en el entorno digital. En esta ocasión, los países analizados son: Rusia, Japón y China.
Rusia
El 27 de mayo de 2020, la DUMA, cámara baja de la Asamblea Federal rusa, adoptó la segunda y tercera lectura de las enmiendas a la Ley Federal sobre información, tecnologías de la información y protección de la información (Об информации, информационных технологиях и о защите информации), que permitirá a los titulares de los derechos tomar medidas contra las aplicaciones que pongan a disposición del público contenidos protegidos de forma ilícita. A este efecto, el proyecto establece que, en el caso de que los propietarios de las aplicaciones no adopten medidas, las tiendas digitales como Google Play o Apple Store deberán eliminar tales aplicaciones de sus servicios.
Como dispone el comunicado, la ley configura un sistema que permitirá a los titulares de derechos interponer una reclamación ante el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación, también conocido como Roskomnadzor. Este dispondrá de un plazo de 72 horas para determinar donde se encuentra alojada la aplicación presuntamente infractora, que, por lo general, será una tienda digital o un distribuidor externo. Tras ello, se enviará un aviso al propietario de la aplicación sobre la infracción de los derechos de propiedad intelectual, que dispondrá de un plazo de 24 horas para eliminar de la aplicación el contenido que esté puesto a disposición del público de forma ilícita. En caso de que el distribuidor no proceda a la eliminación o bloqueo, Roscomnadzor podrá iniciar una instrucción para que el distribuidor sea bloqueado por todos los proveedores de servicios de Internet (ISPs) de Rusia, evitando que los usuarios tengan acceso a su servicio de forma definitiva.
Está previsto que las enmiendas a la Ley entren en vigor el 1 de octubre de 2020.
Japón
El 5 de junio de 2020, la Dieta Nacional de Japón adoptó una nueva legislación para reforzar la protección de los derechos de autor de las publicaciones de manga, revistas, textos académicos, en el entorno online, además de las obras musicales y audiovisuales ya protegidas por la legislación existente a este efecto.
Según informa el medio japonés The Japan Times, la norma también regula las páginas conocidas como “leech sites”, a través de las cuales se pone a disposición de los usuarios enlaces a la red torrent para descargar archivos sobre todo tipo de contenidos protegidos. La revisión de la ley de derechos de autor y derechos conexos se produce ante el aumento creciente de visitas a varias página web donde se ponía a disposición del público copias no autorizadas de títulos populares de manga, causando unas pérdidas de más de 2 millones de euros a los editores de este género literario.
La nueva Ley también refuerza las sanciones para los infractores reincidentes, entre las que se incluyen multas y penas de prisión de hasta 2 años de cárcel. Para el caso de los administradores de páginas web que pongan contenidos a disposición del público, a través de la red torrent, las penas de cárcel podrán llegar hasta los 5 años.
La mayoría de los cambios adoptados por la Ley entrarán en vigor el 1 de enero de 2021, sin embargo, desde el 1 de octubre se sancionará a las páginas web faciliten enlaces torrent o de descarga directa a contenidos protegidos.
China
El 26 de abril de 2020 se presentó en la 17ª reunión del comité permanente del 13º Congreso Nacional del Pueblo para su deliberación, el Proyecto de Enmiendas a la Ley de derechos de autor de la República Popular de China. Como señala el texto de las enmiendas publicado el 30 de abril de 2020, las enmiendas tienen por objeto reforzar la protección de los derechos de autor y aumentar las sanciones como medidas disuasorias para los infractores.
En este sentido, señala que la Ley de derechos de autor no se modifica desde el año 2010, lo que hace necesario adaptar las disposiciones de la norma a las necesidades actuales, en aras de “promover la innovación tecnológica y la prosperidad cultural”. Como señala el texto de las enmiendas, en los últimos años se han desarrollado en China nuevas situaciones y problemas en el ámbito de protección de los derechos de autor y los derechos conexos, como las nuevas tecnologías, la digitalización, las bajas multas o los escasos medios de protección frente a las infracciones, que han llevado a una “protección insuficiente” de las obras y prestaciones protegidas en China, y que el proyecto de ley pretende mejorar.
Entre las principales enmiendas al texto se encuentran las siguientes:
1) Aumentar de las sanciones (art.53 del Proyecto de enmiendas) para las infracciones de los derechos. Este artículo dispone que las infracciones a los derechos de autor o los derechos conexos del titular deberán ser compensados sobre la base de las pérdidas reales que el titular hubiese dejado de percibir como consecuencia de la infracción. En los casos en que tales sean difíciles de calcular, se tomará como referencia las ganancias del infractor.
2) Fortalecer el texto para implementar y conectar la Ley de derechos de autor china y otros tratados internacionales a los que el país se ha adherido en los últimos años, para mantener una coherencia legislativa a nivel civil, contractual, procesal civil etc.
3) En materia de gestión colectiva, se aclaran conceptos, y se introduce la obligación de que las entidades de gestión publiquen los derechos recaudados y repartidos a sus socios, así como los gastos de administración, entre otras cuestiones. También se incluyen disposiciones en relación al control y transparencia.
4) Reforzar la protección en relación a la explotación de los derechos de propiedad intelectual en relación a la cesión de los derechos en distintos ámbitos como el audiovisual, el arte, etc.
Fuente: DUMA (Принят закон о блокировке интернет-приложений, нарушающих авторские права), TheJapanTimes (Japan bans pirated manga downloads with copyright control law), Weibo (《中华人民共和国著作权法修正案(草案)》修改说明&新旧对比 – Nota sobre las enmiendas a la Ley de derechos de autor China).