Rusia: La consultora Group IB elabora un informe sobre el consumo ilícito de contenido audiovisual

  • 14 May, 2021
  • Instituto Autor
Rusia

Silvia Pascua Vicente.

El 31 de marzo de 2021, la consultora Group – IB ha publicado un informe donde se analiza el consumo de contenidos audiovisuales, que vulneran los derechos de propiedad intelectual, por parte de los usuarios en Rusia.

Según lo señalado en el informe, los ingresos del mercado del consumo ilícito de contenido audiovisual, durante el año 2020, se han estimado en 48,6 millones de euros (59 millones de dólares), un 7% menos que en el año 2019. Así mismo, se establece que esta disminución se debe principalmente a la caída de los ingresos generados por la publicidad.

Asimismo, el informe recoge que la crisis sanitaria de la covid-19 ha generado un aumento del consumo lícito por parte de los ciudadanos (un 17% más que en 2019), alcanzando los 63 millones de espectadores y 301,331 millones de euros (365,7 millones de dólares).

Además, se señala que los infractores en línea no han logrado restauran completamente el contenido de video protegido, tras las diversas ordenemos de bloqueo establecidas por los tribunales, como el de la página web “CDN Moonwalk”, como informó el Instituto Autor.

Por otro lado, también analiza las búsquedas realizadas por los usuarios en los motores de búsqueda, con el objeto de localizar películas y programas de televisión de forma gratuita en páginas web ilícitas. Al respecto, durante el año 2020, se produjo un aumento del 12% de este tipo de búsqueda, ascendiendo hasta los 11.8 millones de consultas, siendo el mes de abril de 2020, el mes con más visitas (1400 millones de interacciones). Asimismo, a pesar del aumento de las búsquedas, el consumo de contenido ilícito ha continuado reduciéndose.

En relación con los motores de búsqueda, el informe destaca que Yandex, sigue siendo la principal fuente de puesta a disposición de contenido ilícito, acumulando el 90% del tráfico. El 10% restante, proviene de otros proveedores de búsqueda, así como de redes sociales, servicios de mensajería y visitas directas a la página web.  Al respecto, cabe señalar que recientemente el Tribunal Estatal de Moscú (Мосгосуд), condenó al motor de búsqueda Yandex, por la infracción de los derechos de propiedad intelectual de un canal deportivo, al insertar y monetizar clips deportivos sin autorización de los titulares, como informó el Instituto Autor.

Sin embargo, el informe señala que los infractores detectan cada vez más rápido los enlaces eliminados y ante esta situación crean enlaces duplicados o nuevos, por lo tanto, se disminuye la efectividad de las medidas adoptadas por los motores de búsqueda. En este sentido, como informó el Instituto Autor, en 2018 se firmó un “Memorándum de Cooperación”, adoptado por los motores de búsqueda y en el cual se establece que todos los firmantes están obligados a eliminar cualquier enlace o consulta de búsqueda relacionado con contenido ilícito.

Por último, se establece que las medidas actuales no son suficientes, siendo necesario crear nuevas infraestructuras que permitan identificar y bloquear mediante un sistema automatizo los riesgos digitales, así como la creación de una base de datos que sea actualizada diariamente. 

Fuentes: Group IB (What makes Jolly Roger sad. The state of video piracy in Russia), Instituto Autor (Países Bajos: Stichting Brein publica su informe anual destacando un bloqueo de 564 proveedores de contenidos ilícitos en el año 2019, Rusia: Los motores de búsqueda continuarán retirando de sus resultados los enlaces a contenidos puestos a disposición al público de forma ilícita; Rusia: un tribunal condena un a motor de búsqueda por infracción de derechos de autor sobre retransmisiones deportivas).

Volver arriba