Actas de Derecho Industrial y Derecho de AutorTomo XXV 2004 – 2005

Número 25


Marcial Pons. Madrid. España. 2005.
Derecho MercantilEspañaEstados UnidosJurisprudenciaLegislaciónMarcasPatentes

Título:
Tomo XXV 2004 – 2005
Colección:
Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor
Autores:
José Antonio GÓMEZ SEGADE (Director) / Manuel José BOTANA AGRA (Director) / Julio COSTAS COMESAÑA / [Et al.]
Editor:
Madrid. Marcial Pons, 2005.
Descripción:
1490 pp.
Depósito legal:
M. 45372-2005
ISBN:
84-9768-269-6 
Materias:
Derecho MercantilEspañaEstados UnidosJurisprudenciaLegislaciónMarcasPatentes
Tipo de contenido:
Actas
Fondo:
Fondo general
CDU:
3G2

30 años de propiedad intelectual y 25 volúmenes de «ADI»

José Antonio Gómez Segade

17-26

Doctrina

    • Las ayudas públicas de salvamento y de reestructuración de empresas en crisis en el derecho comunitariolímites y régimen jurídico

      Juan L. Arpio Santacruz

      27-54

    • Responsabilidad social de la empresa y propiedad intelectual

      Vincenzo Di Cataldo

      55-66

    • El nuevo reglamento de exención por categorías de los acuerdos de transferencia de tecnología (RECATT) en la tensión entre economización y seguridad jurídica

      Joseph Drexl

      67-96

    • La protección jurídica de las invenciones menores en Europael gran reto de la armonización comunitaria

      Inmaculada González López

      97-130

    • Consideraciones sobre el umbral de cuota de mercado y la relación de competencia entre las partes como condiciones de aplicación del Reglamento (CE) núm. 772/2004 sobre los acuerdos de transferencia de tecnología

      Pilar Martín Aresti

      131-158

    • Relación de obras objeto de protección a través de la normativa de propiedad intelectual y caracteresaspectos internacionales : especial referencia a las obras de autoría asalariada

      Javier Maseda Rodríguez

      159-186

    • La Publicidad comparativa

      José Massaguer Fuentes

      187-226

    • La nueva ley alemana contra la competencia desleal (UWG) en la encrucijada entre el derecho comunitario, el derecho constitucional y la liberalización

      Ansgar Ohly

      227-256

    • Desarrollos recientes en propiedad intelectuallos tratados de libre comercio con los países en desarrollo

      Ana María Pacón

      257-288

    • La propiedad intelectual en el tratado de libre comercio entre México y Japón

      Horacio Rangel Ortiz

      289-304

    • Para una introducción al derecho europeo de la propiedad intelectual

      Luigi Carlo Ubertazzi

      305-324

Crónica y doctrina breve

    • La reforma de las normas comunitarias sobre el control de concentraciones empresariales

      María Pilar Bello Martín-Crespo

      325-356

    • Entrada en vigor del tratado de la OMPI sobre el derecho de patentes (PLT)

      Manuel José Botana Agra

      357-366

    • Actividades de la OAMI en el año 2004

      Alberto Casado Cerviño

      367-378

    • La indispensable reforma del derecho español de defensa de la competencia

      José María de Eizaguirre Bermejo

      379-390

    • La aplicación del derecho comunitario de la competencia en España y mecanismos de colaboración entre autoridadesalgunas consideraciones sobre el Real Decreto 2295/2004

      Fernando Cachafeiro

      391-406

    • La interacción entre la marca comunitaria y la marca internacional del sistema de Madrid

      José Antonio Gómez Segade

      407-416

    • La Ley de Defensa de la Competencia de Galicia

      María Beatriz Fernández Muiños, Francisco Hernández Rodríguez

      417-428

    • La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) como administración de búsqueda internacional y de examen preliminar internacional en el marco del PCT

      Miguel Hidalgo Llamas

      429-442

    • Desarrollo del diseñoel Reglamento de la Ley española y la propuesta de 2004 de modificación de la Directiva

      Carmen Lence Reija

      443-454

    • Exenciones por categorías de determinados acuerdos o prácticas horizontales entre empresas aseguradoras

      Elena F. Pérez Carrillo

      455-464

    • Las sociedades de gestión de derechos de autor en la Unión Europea

      María-Rocío Quintáns-Eiras

      465-476

    • Actividades de la Oficina Española de Patentes y Marcas durante el año 2004

      Elena Rojas Romero

      477-488

    • Violencia de género y publicidad

      Anxo Tato Plaza

      489-498

    • El libro blanco de la reforma del sistema español de defensa de la competencialíneas directrices de una nueva normativa española de defensa de la competencia

      Ana María Tobío Rivas

      499-524

    • El proyecto de Ley reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco

      Manuel José Vázquez Pena

      525-540

Comentarios de jurisprudencia española

    • Determinación de la competencia objetiva y territorial en los asuntos judiciales relativos a la propiedad industrial(comentario del Auto del Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Alicante, 18 de octubre de 2004)

      Luis Andrés Cucarella Galiana

      541-566

    • Canales de comercialización distintos e inaplicación de la Ley de Competencia Desleal(comentario a la sentencia de la Sala 1ª del TS de 28 de enero de 2004 «JAGUAR»)

      Pedro Manuel del Castillo González

      567-592

      El «slamming» como acto deslealconsideraciones sobre el asunto «Telefónica v. Auna Operadores» : (comentario a la sentencia de la AP de Barcelona de 9 de febrero de 2005 y a la resolución del TDC de 21 de noviembre de 2003)

       

      Eva María Domínguez Pérez

      593-612

  • Comentarios de jurisprudencia española

    • Tasas de intercambio y derecho antitrust(comentario a la resolución del TDC de 11 de abril de 2005, expediente «Tasas de intercambio Sistema 4B»)

      Pablo Fernández Carballo-Calero

      613-628

    • La reproducción a escala de productos de marca(comentario a la sentencia del TS (Sala 1.ª) de 8 de marzo de 2004, caso «Harley-Davidson»)

      Angel García Vidal

      629-644

    • La obligación de uso de la marca en el caso «Nike»(comentario a la sentencia del TS núm. 188/2005 (Sala de lo Civil), de 28 marzo de 2005)

      Felipe Palau Ramírez

      645-684

    • Competencia desleal e infracción de normas de defensa de la competencia(comentario a la sentencia de la AP de Barcelona (Secc. 15.ª) de 1 de diciembre de 2004)

      Diego Solana Giménez

      685-694

Comentarios de jurisprudencia europea e internacional

    • La marca descriptiva(comentario a la sentencia del TJCE de 12 de febrero de 2004, caso «Postkantoor»)

      María Miguel Carvalho

      695-712

    • Ilicitud «antitrust» de la negociación colectiva de los precios en los mercados agroalimentarios(comentario a la decisión de la Comisión de 20 de octubre de 2004, asunto COMP/C.38.238/B.2 – Tabaco crudo España)

      Julio Costas Comesaña

      713-738

    • De nuevo sobre la valoración del riesgo de confusión entre marcas(comentario a la sentencia del Tribunal de Primera Instancia de la UE de 22 de junio de 2004, caso «Picasso»)

      Angel Martínez Gutiérrez

      739-754

    • La publicidad comercial y la libertad de expresión en la jurisprudencia mexicana(comentario a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de 20 de octubre de 2004, caso «Crédito Afianzador»)

      Horacio Rangel Ortiz

      755-764

    • La protección de la combinación de elementos informativos que están total o parcialmente en el dominio público como «trade secret»(comentario a la sentencia del Tribunal de Apelación del Décimo Circuito de los Estados Unidos, de 6 de agosto de 2003, caso «Harvey Barnett v. Shidler»)

      Aurea Suñol Lucea

      765-784

    • La desconcentración empresarial como medida correctora de situaciones de abuso de la posición de dominioel caso «United States v. Microsoft Corp.»

      Trinidad Vázquez Ruano

      785-808

Biblioteca

¿Cómo funciona?
Volver arriba