El Derecho Penal de Autor


Tirant lo Blanch. Valencia. España. 2007.
Fondo general
Monografía
España

Título:
El Derecho Penal de Autor
Autor:
Víctor GÓMEZ MARTÍN
Editor:
Valencia. Tirant lo Blanch, 2007.
Descripción:
350 pp.
Depósito legal:
V.2791-2007
ISBN:
978-84-8456-866-7
Materias:
España
Tipo de contenido:
Monografía
Fondo:
Fondo general
CDU:
2D15

Especialmente -aunque no sólo- como consecuencia de atentados del 11 de septiembre de 2001, nuestra sociedad vive hoy inmersa en un clima de auténtica histeria colectiva ante fenómenos como el terrorismo (nacional e internacional), la criminalidad organizada y la delincuencia tradicional contra la segundad ciudadana. Los Estados contemporáneos tratan de subvertir esta tendencia recurriendo expansivamente a un Derecho penal que, en algunos casos, pone en cuestión ciertas garantías liberales hasta ahora consideradas conquistas irrenunciables de la humanidad. Una de ellas es, precisamente, el principio de responsabilidad por el hecho. No en vano, cada vez son más numerosos los ejemplos de legislaciones penales #la española no es una excepción- en las que se trata de conferir mayor seguridad a la colectividad inocuizando a sujetos particularmente peligrosos, sancionando ideologías indeseables, o castigando con pena modos de vida poco ortodoxos desde el punto de vista de la moral imperante. La presente monografía ahonda en los fundamentos del principio de responsabilidad por el hecho desde una perspectiva histórica. Para ello somete a análisis cuatro de los principales ejemplos de Derecho penal de autor (limitado, intermedio o máximo): el famoso «Programa de Marburgo» de Franz VON LISZT; la llamada «concepción sintomática del detito»´, el abominable «Derecho» penal nacionalsocialista; y el actual «Derecho penal del enemigo», estos dos últimos como claros exponentes de lo que nunca debió haber sido, pero fue, o es.

Índice de abreviaturas ………. 15 p.

Prólogo ………. 19 p.

Nota preliminar ………. 21 p.

Planteamiento ………. 25 p.

PRIMERA PARTE. EL DERECHO PENAL DE AUTOR EN SENTIDO AMPLIO 

CAPÍTULO PRIMERO. FRANZ VON LISZT Y EL PROGRAMA DE MARBURGO

I. Introducción ………. 35 p.

II. El «programa de Marburgo» en la «Ciencia penal total» ………. 36 p.

III. Toma de posición ………. 49 p.

SEGUNDA PARTE. EL DERECHO PENAL DE AUTOR INTERMEDIO

CAPÍTULO SEGUNDO. LA CONCEPCIÓN SINTOMÁTICA DEL DELITO

I. Introducción ………. 103 p.

II. La teoría sintomática del delito ………. 104 p.

III. Toma de posición ………. 109 p.

TERCERA PARTE. EL DERECHO PENAL DE AUTOR EN SENTIDO ESTRICTO

CAPÍTULO TERCERO. EL DERECHO PENAL NACIONALSOCIALISTA

I. Introducción ………. 115 p.

II. Las teorías inmediatamente anteriores al inicio del régimen nacionalsocialista: la formulación de Erik Wolf en Vom Wesem des Täters ………. 123 p.

III. Las teorías de los tipos de autor durante el período nacionalsocialista ………. 135 p.

IV. A modo de recapitulación: Los dos elementos del derecho penal nacionalsocialista ………. 170 p.

V. Toma de posesión ………. 192 p.

CAPÍTULO CUARTO. EL ACTUAL «DERECHO PENAL DEL ENEMIGO»

I. Introducción ………. 263 p.

II. El primer Jakons (1985) ………. 268 p.

III. El segundo Jakobs (1999/2023) 269 p.

IV. Toma de posición ………. 279 p.

EPÍLOGO ………. 317 p.

Bibliografía ………. 337 p.

  • Texto : sin mediación
  • El Derecho Penal de Autor / Víctor GÓMEZ MARTÍN -- Valencia: Tirant lo Blanch, 2007; 350 pp.;
  • DL:V.2791-2007
  • ISBN:978-84-8456-866-7
  • España
  • Víctor GÓMEZ MARTÍN
  • 2D15

Más obras de:

Víctor GÓMEZ MARTÍN

Otras obras sobre:

España

Otras publicaciones de:

Tirant lo Blanch

Biblioteca

¿Cómo funciona?
Volver arriba