Colección Estudios de Derecho PrivadoLas obras o creaciones intelectuales como objeto del derecho de autor


Editorial Comares. Granada. España. 2000.
Derecho de AutorDerecho de divulgaciónMeras fotografíasObra fotográficaObra literariaObra plásticaOriginalidad

Título:
Las obras o creaciones intelectuales como objeto del derecho de autor
Colección:
Colección Estudios de Derecho Privado
Autores:
José Antonio VALBUENA GUTIÉRREZ / Rodrigo BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO (Prólogo)
Editor:
Granada. Editorial Comares, 2000.
Descripción:
391 pp.
Depósito legal:
GR. 815-200
ISBN:
84-8444-124-5
Materias:
Derecho de AutorDerecho de divulgaciónMeras fotografíasObra fotográficaObra literariaObra plásticaOriginalidad
Tipo de contenido:
Monografía
Fondo:
Biblioteca Ramón Casas
CDU:
RC4 16

El presente trabajo analiza el objeto de los derechos de autor, para facilitar su delimitación respecto de los llamados derechos conexos, vecinos o afines y del derecho «sui generis», regulados en el actual texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996. En concreto, analiza lo que debe entenderse por una obra o creación original literaria, artística o científica, expresada por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro. Además del estudio relativo a los requisitos de protección de una obra del ingenio (creatividad, exteriorización formal y originalidad), se aborda el problema de su posible ilicitud, por contravenir alguna norma de nuestro ordenamiento jurídico.

CAPÍTULO I. LA CREACIÓN INTELECTUAL LITERARIA, ARTÍSTICA O CIENTÍFICA.

I. El concepto de creación intelectual ………. p. 11

II. Las creaciones han de pertenecer a los campos literario, artístico o científico ………. 28 p.

III. La creación como presupuesto de la adquisición de la condición de autor y de la atribución originaria de sus derechos ………. 104 p.

IV. El problema de la autoría por parte de las personas jurídicas ………. 112 p.

V. Referencia al delito de plagio ………. 136 p.

CAPÍTULO II. LA EXPRESIÓN FORMAL DE LAS CREACIONES INTELECTUALES.

I. La exteriorización o expresión formal de las obras o creaciones intelectuales objeto de derechos de autor. Distinción entre la exteriorización y la divulgación, publicación y registro ………. 155 p.

II. El problema relativo a la protección de las ideas ………. 167 p.

III. El soporte o medio, tangible o intangible, como mecanismos de expresión de la creación intelectual. La compatibilidad entre la propiedad intelectual y otros derechos, en especial con la propiedad ordinaria ………. 208 p.

IV. Dificultad probatoria de la existencia de las obras o creaciones intelectuales no fijadas en algún soporte material ………. 268 p.

V. La obra inacabada como objeto de propiedad intelectual o derechos de autor ………. 270 p.

CAPÍTULO III. EL REQUISITO DE LA ORIGINALIDAD. 

I. El concepto de originalidad ………. 279 p.

II. Variabilidad del grado de originalidad ………. 318 p.

CAPÍTULO IV. LA POSIBLE ILICITUD DE LAS CREACIONES INTELECTUALES. 

I. Ilicitud de las creaciones intelectuales por ser contrarias a la ley ………. 328 p.

II. La inmoralidad como causa de ilicitud de las creaciones intelectuales ………. 364 p.

III. Ilicitud de las obras por ser contrarias al orden público ………. 370 p.

IV. Valoración final en torno a la ilicitud de las creaciones intelectuales ………. 373 p.

Biblioteca

¿Cómo funciona?
Volver arriba