Las Transformaciones de la Justicia Administrativa: de Excepción Singular a la Plenitud Jurisdiccional ¿Un cambio de paradigma?


Thomson Reuters Civitas. Pamplona. España. 2007.
Administración de JusticiaConstituciónDerecho AdministrativoEuropa

Título:
Las Transformaciones de la Justicia Administrativa: de Excepción Singular a la Plenitud Jurisdiccional ¿Un cambio de paradigma?
Autor:
Eduardo GARCÍA DE ENTERRÍA
Editor:
Pamplona. Thomson Reuters Civitas, 2007.
Descripción:
148 p.
Depósito legal:
NA 608/2007
ISBN:
978-84-470-2705-7
Materias:
Administración de JusticiaConstituciónDerecho AdministrativoEuropa
Tipo de contenido:
Estudio
Fondo:
Fondo general
CDU:
2A15

  • I. La legalización de la acción administrativa p.11.
  • II. La exigencia de una garantía de la legalidad de la actuación administrativa p.19.
  • III. La recepción de la legalización y el control de los actos de la administración en las constituciones y leyes postrevolucionarias p.23.
  • IV. La formación del sistema de justicia administrativa p.35.
  • V. La configuración de los recursos y en especial el de excés de pouvoir p.43.
  • VI. La extensión a toda Europa del sistema contencioso-administrativo. En particular el caso español p.55.
  • VII. La situación del sistema contencioso-administrativo en España tras la Constitución de1978 p.69.
  • VIII. La inesperada y súbita interrupción del legislador francés a fines del siglo XX y comienzos del XXI en favor de una plenitud efectiva de la justicia administrativa p.79.
  • IX. Las innovacioness legislativas acaecidas en otros paises europeos en el momento del cambio de siglo (XX-XXI) que modifican el régimen tradicional de la justicia administrativa con un mismo carácter de reforzamiento de su ámbito y de extensión efectiva de su jurisdicción. En particular el caso de España p.99.
  • X. La significación de la nueva configuración de la Justicia Administrativa. ¿Un cambio de paradigma básico? p.125.
  • XI, Conclusión p.145.

Biblioteca

¿Cómo funciona?
Volver arriba