
Manifiesto Canción del Sur
De la memoria contra el olvido
- Autor:Fernando GONZÁLEZ LUCINI
Junta de Andalucía / Iberautor promociones culturales. Madrid. España. 2004.
- Título:
- Manifiesto Canción del Sur
- Autor:
- Fernando GONZÁLEZ LUCINI
- Editor:
- Madrid. Junta de Andalucía / Iberautor promociones culturales, 2004.
- Descripción:
- 179 pp.
- Depósito legal:
- M-45980-2004
- ISBN:
- 978-84-8048-632-3
- Tipo de contenido:
- Narrativa
- Fondo:
- Fondo general
- CDU:
- 4C2
Los años sesenta en España fueron testigos del nacimiento de varios movimientos de canción social, alguno de ellos tan conocidos hoy día como la Cançó Catalana. Otros, sin embargo, no corrieron la misma suerte. Es el caso del ‘Manifiesto Canción del Sur’, que surgió en Granada en 1967 con Carlos Cano y Antonio Mata como fundadores?, se prolonga hasta 1976 y fue ignorado por las circunstancias de la época en Andalucía.
Introducción: «Es urgente poner las cosas en su sitio» 11 p.
Paisajes, huellas y suspiros: «¡Cantemos, como quien respira!» 19 p.
Primera aproximación a unos sueños hechos realidad: «¡Pronto!, ¡que venga alguien que nos salve!» 51 p.
Del nacimiento de Poesía 70: «…Y la palabra empezó a dejar de estar amordazada» 75 p.
Del nacimiento de manifiesto canción del sur: «A la luz de los cantares» 101 p.
Paso a paso, sueño a sueño 171 p.
Canciones 175 p.
- Texto : sin mediación
- Manifiesto Canción del Sur / Fernando GONZÁLEZ LUCINI -- Madrid: Junta de Andalucía / Iberautor promociones culturales, 2004; 179 pp.;
- DL:M-45980-2004
- ISBN:978-84-8048-632-3
- Fernando GONZÁLEZ LUCINI
- 4C2