Boletín octubre 2025
ACTUALIDAD

España: El Ministerio de Trabajo y Economía Social inicia el plazo de audiencia e información pública sobre la propuesta de Real Decreto que regulará la relación laboral de personas artistas, técnicas y auxiliares en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales
El Real Decreto, sometido a consulta pública, aborda las condiciones de trabajo de menores en redes sociales, establece límites a los usos que la inteligencia artificial generativa (IAG) podrá hacer de los rasgos personales de los artistas, e introduce la obligación de incluir la figura del coordinador/a de intimidad en el sector artístico.- España: Promusicae publica los datos de los ingresos generados por la música grabada durante el primer semestre de 2025
- Francia: El Consejo de Estado resuelve sobre la regulación de una remuneración a favor de los autores por la venta de libros de segunda mano
- Italia: El Senado aprueba el Proyecto de Ley sobre Inteligencia Artificial
- Dinamarca: El Gobierno presenta un proyecto de ley para regular las simulaciones de imágenes y voces de personas generadas por medio de inteligencia artificial
- Australia: La Agencia de Copyright presenta una nueva licencia que permite el uso lícito de información periodística a las empresas que se sirven de herramientas de inteligencia artificial generativa
INFORMES

España: SGAE publica un estudio sobre el impacto económico y social de la inteligencia artificial en la música
El estudio examina las actitudes, usos y proyecciones de los autores y autoras musicales en relación con la IA, así como los posibles escenarios de sustitución de la actividad creativa humana por procesos automatizados. La IA podría reducir hasta un 28% los ingresos por derechos de autor musicales para el año 2028.- España: La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos publica los datos del Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo Digitales en el año 2024
- España: Promusicae publica un informe sobre la música grabada en el año 2024
- Dinamarca: KODA publica un informe sobre el impacto de la inteligencia artificial en la música
- Europa: El Observatorio Audiovisual Europeo publica un informe sobre la participación de mujeres en la producción cinematográfica
- Internacional: IFPI publica un informe sobre la música en la Unión Europea
JURISPRUDENCIA

UE: El TJUE se pronuncia sobre la remuneración por la comunicación pública de fonogramas en una emisora de radio
El TJUE concluye que no se opone a que un Estado miembro derogue una legislación nacional que garantizaba una remuneración a tanto alzado, siempre que dicha legislación garantice “el carácter equitativo o adecuado de la remuneración pagada a los titulares de derechos y respete el principio de proporcionalidad”.- España: La Audiencia Provincial de Pamplona se pronuncia sobre la reproducción no autorizada de obras literarias
- Países Bajos: Un tribunal de apelación se pronuncia sobre la rescisión de un contrato firmado entre un productor de fonogramas y un artista
- Francia: Un tribunal se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de un formato de programa de televisión
- Comunidad Andina: El TJCA resuelve sobre la aplicación de la excepción con fines educativos en el entorno digital
- Brasil: Un tribunal se pronuncia sobre la recaudación por derechos de autor por música generada con inteligencia artificial
Y además...

Instituto AutorBIBLIOTECA
La página web del Instituto Autor dispone de un servicio de reserva de cita para consultar el Fondo General; el Fondo Ramón Casas y el Fondo Instituto Autor. El horario de visita es de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h.