El Instituto Autor publica las actas del Congreso Internacional «La propiedad intelectual y las industrias culturales ante la inteligencia artificial generativa»
- 4 Nov, 2025
Juana Escudero Méndez
El Instituto Autor publica hoy las actas del Congreso Internacional «La propiedad intelectual y las industrias culturales ante la inteligencia artificial generativa», celebrado el pasado año en Madrid bajo la organización del Instituto Autor, con la colaboración de SGAE, en su 125 aniversario, la Fundación SGAE y el patrocinio de la Subdirección General de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.
Esta nueva publicación recoge todas las ponencias e intervenciones de esos días, actualizadas con motivo de esta edición, que aborda las dimensiones tecnológica, jurídica, económica, cultural y creativa de este fenómeno inesquivable que constituye la irrupción y el uso masivo de la inteligencia artificial generativa y su impacto en todos los oficios creativos y en las industrias culturales.
Entre los expertos mundiales que participan en esta publicación se encuentran: Ryan Abbott, Jane C. Ginsburg, Antonio Muñoz Vico, Nuria Oliver, Fernando Carbajo Gascón, Ibán García del Blanco, Cristina Perpiñá-Robert, Leornardo Cervera Navas, Klaus Goldhammer, Monos estocásticos, Andy Ramos, Alejandro Puerto, Concepción Saiz, José María Anguiano, Mercedes del Palacio y Lara Chaguaceda.
Dentro de su amplia labor de estudio, investigación y formación, el Instituto Autor, que cumple en 2025 sus primeros veinte años, continúa dedicado a comprender en profundidad este fenómeno y analizarlo para dar respuesta a la —más que nunca— necesaria tutela de los derechos de propiedad intelectual de quienes crean y difunden las obras y el conocimiento en que se basan los modelos de IA, sin respetarlos.
La publicación, en versión bilingüe -inglés y español- está disponible en la web del Instituto:
![]()