España: AIE publica los datos de consumo digital de música

  • 14 Nov, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
EspañaMúsica

Silvia Pascua Vicente.

El 11 de noviembre de 2025, la Entidad de Gestión de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) publicó los datos de monitoreo en relación con el consumo digital de música en España.

De acuerdo con la información publicada por AIE, durante el 2024 el consumo digital de música superó el 65% de las escuchas, consolidándose la tendencia de crecimiento observada en los últimos años. En comparación con el período de los últimos seis años, se observa un crecimiento sostenido, cuyo share ha pasado del 60% al 65%.

En cuanto a la presencia de canciones en español en los servicios de streaming, AIE indica que se ha producido un leve descenso entre el año 2023 y 2024. No obstante, destaca que los temas más escuchados han ganado relevancia, registrando un volumen de reproducciones superior al año anterior. En particular, el número de canciones que superaron el millón de reproducciones aumentó un 10% en el último año.

En contraste, la música en inglés sigue siendo la más numerosa en términos de catálogo disponible en los servicios digitales, aunque solo representó el 27% del share de escuchas en España.

Por otro lado, AIE subraya el peso de la música latina, señalando que el 27% de todas las canciones escuchadas en España están interpretadas exclusivamente por artistas latinos, lo que confirma su consolidación como uno de los segmentos de mayor expansión dentro del mercado digital español.

Respecto al impacto del streaming en la actividad en directo, AIE observa que el anuncio de giras y venta de entradas suele generar un aumento puntual en las reproducciones de los artistas, aunque este efecto no suele mantenerse en el tiempo, ni siquiera en el caso de artistas consolidados.

Asimismo, basándose en la información publicada por la Asociación de la Industria Fonográfica de América (Recording Industry Association of America – RIAA), AIE destaca la importancia creciente de la música en español a nivel mundial. Según estos datos, el género latino registró un crecimiento del 65 en los ingresos por música grabada en 2025 respecto al mismo semestre de 2024.

Estas cifras coinciden con las publicadas por Promusicae en su informe “Radiografía del mercado de la música grabada en España 2024”, el cual señala que el 89% de los ingresos del sector en España proceden del consumo digital, una tendencia que se mantiene durante el primer semestre de 2025.

Fuentes: AIE (Más que una moda pasajera: la música en español sigue liderando el streaming), Instituto Autor (España: Promusicae publica un informe sobre la música grabada en el año 2024, España: Promusicae publica los datos de los ingresos generados por la música grabada durante el primer semestre de 2025).

Volver arriba