India: Un tribunal se pronuncia sobre la reproducción no autorizada de un programa de ordenador

  • 27 Mar, 2025
  • Lidia García-Romeral Fernández
IndiaProgramas de ordenador

Lidia García-Romeral Fernández

El 21 de febrero de 2025, el Tribunal Superior de Delhi (High Court of Delhi) se pronunció – CS(COMM) 378/2020 – sobre la reproducción no autorizada de un programa de ordenador. El litigio enfrenta, por un lado, a un grupo de empresas desarrolladoras de software de diseño y simulación (demandantes) y, por otro, a una empresa de ingeniería y su director (demandados).

Según los hechos descritos en sentencia, los demandantes alegaron que los demandados utilizaban copias no autorizadas de sus programas de ordenador, relacionados con el diseño y la simulación en los sectores de la automoción, la aviación y la ingeniería industrial. La infracción fue detectada mediante un sistema de monitoreo denominado “phone home technology”, que permitió rastrear el uso indebido del software en los equipos de la empresa demandada.

En consecuencia, desde el año 2018, los demandantes remitieron varios requerimientos legales a los demandados, solicitando que regularizaran su situación. Sin embargo, los demandados no adquirieron licencias válidas, lo que llevó a los demandantes a interponer una demanda por infracción de derechos de propiedad intelectual.

Por su parte, el tribunal tuvo en cuenta lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual (Copyright Act, 1957), en concreto, las disposiciones sobre la reproducción y distribución no autorizada de software. Además, remitió a la jurisprudencia del Tribunal Supremo de la India (Supreme Court of India), en particular, el asunto Eastern Book Company v. D.B. Modak, que establece que una obra es protegible si refleja un grado mínimo de creatividad y originalidad.

A continuación, el tribunal determinó que, con base en las pruebas aportadas, se deduce que los demandantes son los titulares legítimos de los derechos de propiedad intelectual sobre los programas de ordenador. Además, sostuvo que el uso de versiones de las licencias no autorizadas constituye una infracción de sus derechos. Con base en lo anterior, el tribunal concluyó que se trataba de una infracción sistemática y prolongada, evidenciada por los informes de monitoreo que mostraban el uso no autorizado en múltiples equipos dentro de la empresa demandada. Como consecuencia, el tribunal dictó una orden de cese inmediato de la infracción.

Finalmente, el tribunal analizó la cuestión de los daños y perjuicios, aplicando el criterio establecido en la Regla 20 del Reglamento de la División de los Derechos de Propiedad Intelectual de 2022 (Delhi High Court Intellectual Property Rights Division Rules, 2022), que permite calcular la indemnización considerando factores como la pérdida de ingresos del titular de derechos y los beneficios obtenidos por el infractor. Con base en estos criterios, el tribunal determinó la cuantía de la indemnización.

Fuente: High Court of Delhi (CS(COMM) 378/2020).

Volver arriba