UE: La Sociedad de Autores Audiovisuales reclama el cumplimiento de los valores y principios de la Unión Europea
- 26 Nov, 2025
Silvia Pascua Vicente.
El 7 de octubre de 2025, la Sociedad de Autores Audiovisuales (Society of Audiovisual Authors – SAA) — asociación conformada por las entidades de gestión colectiva europeas que representan a los autores audiovisuales- emitió un manifiesto en el que reclama el cumplimiento de los valores y principios de la Unión Europea (UE).
De acuerdo con el manifiesto, el modelo cultural actual está en riesgo; por ello, el Parlamento Europeo debe mantenerse firme como guardián de los principios de la UE, garantizando que la Comisión y el Consejo cumplan su mandato. Esto implica defender los derechos de autor, la diversidad cultural y la libertad artística, especialmente frente a las tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial.
El manifiesto se centra en cinco puntos:
- Salvar la cultura europea.
En este punto, se reclama que el Parlamento Europeo defienda la inversión en cultura, así como la revisión de la Directiva (UE) 2018/1808 sobre servicios de comunicación audiovisual, a fin de reforzarla y garantizar que el apoyo a la diversidad cultural sea innegociable en todos los acuerdos comerciales de la UE.
- Inteligencia artificial.
Actualmente, según la SAA, las empresas de inteligencia artificial (IA) utilizan contenido protegido para entrenar sus modelos sin autorización ni compensación. Además, consideran que la implementación del Reglamento de Inteligencia Artificial no impone obligaciones significativas a los desarrolladores. Asimismo, considera que la excepción de minería de textos y datos debilita el Convenio de Berna y menoscaba el poder de negociación de los autores.
En este punto, la SAA reclama reafirmar la fuerza vinculante del Convenio de Berna y exigir que las empresas de IA actúen con transparencia, soliciten autorización y abonen la correspondiente remuneración. Asimismo, solicita que las entidades de gestión colectiva en cualquier marco de licencias de IA.
- Garantizar una remuneración justa a los autores audiovisuales.
A nivel europeo, el marco legal varía entre Estados miembros y, en muchos casos, los autores no reciben remuneración cuando sus obras se transmiten. Esto también lo establece el informe titulado “Remuneración justa para los autores audiovisuales y artistas intérpretes o ejecutantes en acuerdos de licencia” (Fair remuneration for audiovisual authors and performers in licensing agreements) del Observatorio del Audiovisual Europeo (European Audiovisual Observatory). Además, esta desigualdad persiste a pesar de que el art. 18 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital consagra un principio de remuneración adecuada y proporcionada, destacándose que con frecuencia se recurre a la libertad contractual para eludir este derecho.
Derivado de ello, la SAA exige una aplicación efectiva y significativa del art. 18 en todos los Estados miembros, de forma que se garantice una remuneración de los autores audiovisuales mediante un derecho irrenunciable y de gestión colectiva.
Por otro lado, solicita que la excepción prevista en el considerando 73, respecto a los pagos a tanto alzado, sea realmente una excepción y no la regla, de modo que solo se aplique cuando la participación del autor sea menor, excluyendo los pagos a guionistas o directores cuando su contribución sea fundamental e indispensable.
- Proteger la libertad artística.
Por último, la SSA indica que la censura, la injerencia política y los ataques a las obras culturales se están normalizando. Al respecto, reclama que se supervisen y condenen los ataques a la libertad artística, así como que se apoye activamente a los autores en riesgo y se creen mecanismos para responder rápidamente a las amenazas contra los autores audiovisuales en todos los Estados miembros.
Fuentes: Society of Audiovisual Authors (Audiovisual authors’ statement: Enforce EU values and principles), Instituto Autor (Europa: El Observatorio Audiovisual Europeo analiza la remuneración de los autores y artistas en el sector audiovisual; Europa: La Alianza Europea de Autores y Compositores publica su informe anual con las actividades desarrolladas durante el año 2024 y principios de 2025).