Alemania: GEMA interpone una demanda contra un proveedor de sistemas de inteligencia artificial por el uso sin autorización de obras musicales
- 3 Dic, 2024
Silvia Pascua Vicente.
El 13 de noviembre de 2024, la entidad de gestión colectiva GEMA informó de la interposición de una demanda ante el Tribunal Regional de Múnich (Landgericht München) contra la empresa tecnológica Open IA.
Según el comunicado de prensa emitido por la entidad, la demanda tiene por objetivo abordar la reproducción no autorizada de las letras de canciones en ChatGPT. Asimismo, GEMA afirma que, cuando se introducen indicaciones simples, el chatbot reproduce las letras originales, sin haber solicitado la necesaria autorización previa ni abonar una remuneración por el uso de los textos.
Por otro lado, el 5 de noviembre de 2024, la entidad de gestión colectiva publicó una carta abierta en la que identificaba y enumeraba diez principios éticos y legales que debían regir el desarrollo de la inteligencia artificial generativa (IAG):
- Humanismo digital
Las herramientas de inteligencia artificial pueden ampliar y mejorar las capacidades creativas de las personas. Sin embargo, GEMA considera primordial que estas no remplacen la creatividad humana, sino que se desarrollen en paralelo para favorecer el progreso social, económico y cultural.
2. Protección de la propiedad intelectual
La entidad de gestión señala que es necesario garantizar la libertad e independencia de los profesionales frente a la explotación comercial de las obras por parte de terceros. Continúa señalando que los derechos de propiedad intelectual protegen a los autores y les reconocen el derecho exclusivo de autorizar el uso de sus obras, debiendo respetarse dentro del contexto de la IAG.
3. Participación justa en la creación de valor
En este punto, indica GEMA que la IAG abre nuevas fuentes de ingresos y, por ello, la remuneración debida a los titulares de los derechos de propiedad intelectual no debe limitarse al uso de sus obras y prestaciones en el entrenamiento del modelo, sino que deben alcanzar a las ventajas económicas derivadas de la generación y uso posterior del contenido de IA, que se ha basado en ellas.
4. Transparencia
Los proveedores de IA deben actuar de forma transparente, identificando y etiquetando el contenido utilizado para el entrenamiento de sus modelos y sistemas, así como las medidas adoptadas para prevenir infracciones de derechos. Por ello, se considera necesario que los proveedores deban informarse sobre los contenidos que pueden usar y soliciten autorización a las entidades de gestión colectiva.
5. Negociaciones en igualdad de condiciones
En este punto, GEMA indica que todas las partes involucradas deben poder negociar en igualdad de condiciones, sin que los actores más pequeños resulten perjudicados. Defiende, en consecuencia, el fortalecimiento de las negociaciones colectivas.
6. Respetar los derechos morales
De modo que se actúe con rapidez y eficacia contra las infracciones de los derechos. En este contexto, el documento destaca que debe protegerse principalmente el uso de la voz, el nombre, la imagen y el propio trabajo.
7. Respetar la diversidad cultural
Resalta la necesidad de respetar la diversidad cultural, asegurando condiciones justas para los contenidos populares y preservando la pluralidad de opiniones.
8. Cumplimiento de las normas de la UE
Los proveedores de IA deben cumplir con los requisitos legales de la Unión Europea, tanto si los sistemas se desarrollan y despliegan en la región, como si afectan a sus ciudadanos.
9. Sostenibilidad
En este punto, GEMA indica que el desarrollo y ejecución de la IA debe diseñarse de manera sostenible, en condiciones sociales justas y respetuosas con el medio ambiente.
10. Responsabilidad
Finalmente, GEMA indica que los proveedores de IA deben asumir su responsabilidad y cumplir con los principios éticos y las obligaciones legales, principalmente sobre la obtención de las correspondientes licencias. Además, subraya la necesidad de que los proveedores de IA no pueden beneficiarse de la protección de puerto seguro (safe harbor).
Fuentes: GEMA (The GEMA AI charter; FAQ zuir KI Klage; GEMA erhebt Musterklage zur Klärung der Vergütungspflicht von KI-Anbietern in Europa).