España: El Consejo de Ministros aprueba la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música

  • 18 Nov, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
CulturaEspañaMúsica

Silvia Pascua Vicente.

El 11 de noviembre de 2025, el Consejo de Ministros informó de la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música del Ministerio de Cultura.

De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 1028/2025, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música es el “organismo encargado de la promoción, protección y difusión de las artes escénicas y de la música en cualquiera de sus manifestaciones y de la proyección exterior de dichas actuaciones”.

Sin embargo, en los últimos años, el volumen de actividad del organismo ha motivado el análisis y debate acerca de la forma jurídica adecuada para lograr una consecución armonizada de los objetivos de la institución. Entre las primeras medidas adoptadas para la reforma integral del organismo se encuentra la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música en el Ministerio de Cultura. Este órgano será el encargado de asumir las competencias de fomento y ejercer nuevas funciones acordes con la realidad actual del sector de las artes escénicas y de la música.

Por otro lado, el Real Decreto 1028/2025 prevé que la dirección cuente con tres subdirecciones generales. En primer lugar, la Subdirección General de Danza y Creación Interdisciplinar, dotando de medios personales y materiales específicos para la protección y promoción de la danza en España, e incluye la creación de la Oficina de Difusión de la Danza.

En segundo lugar, la Subdirección General de Música, que pasa a ser un área independiente para ofrecer un apoyo más efectivo y una protección internacional al sector musical.

Por último, la Subdirección General de Teatro y Circo, orientada a fortalecer la gestión especializada de apoyo al sector teatral, la dinamización del circo y la difusión de ambos sectores.

Asimismo, la Dirección General también contará con una División de Archivo, Documentación y Gestión del Patrimonio Escénico y Musical con el objeto de proteger y difundir el patrimonio, así como fomentar su investigación, conservación, interpretación y exhibición.

Mientras tanto, el INAEM continuará con sus funciones de gestión y programación de las unidades de producción, que abarca el ámbito de las artes escénicas y de la música en toda su dimensión y disciplinas.

Fuente: Ministerio de Cultura (El Consejo de Ministros aprueba la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música del Ministerio de Cultura), BOE (Real Decreto 1028/2025, de 12 de noviembre, por el que se modifican el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre, de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música; el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales; el Real Decreto 323/2024, de 26 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales; y el Real Decreto 1122/2024, de 5 de noviembre, por el que se crea el Museo Nacional de Artes Escénicas).

Volver arriba