Corea del Sur: El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo publica una guía sobre inteligencia artificial generativa y propiedad intelectual
- 16 May, 2024

Silvia Pascua Vicente.
El 15 de abril de 2024, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur (문화체육관광부와 한국저작권위원회) publicó la guía titulada “Inteligencia Artificial (IA) Generativa y Propiedad Intelectual” (A Guide on Generative AI and Copyright) con el objeto de informar sobre las cuestiones jurídicas relacionadas con el uso de la IA y su relación con la propiedad intelectual.
La guía, publicada inicialmente en coreano en diciembre de 2023 y estructurada en seis capítulos, recoge orientaciones para las empresas de inteligencia artificial, los titulares de los derechos de propiedad intelectual y los usuarios, así como información sobre el registro de los resultados de la IA generativa.
Desde la perspectiva empresarial de la inteligencia artificial el informe destaca que los datos utilizados en la etapa de aprendizaje pueden incluir contenido protegido, por ello, según lo dispuesto en la guía, es necesario contar con autorización previa de los titulares de los derechos. Al respecto, recomiendan la celebración de un contrato entre el operador comercial y el titular de los derechos de propiedad intelectual, en el que se incluya el propósito y alcance del uso de la obra protegida.
En materia de propiedad intelectual, se recomienda a los titulares de los derechos que especifiquen los términos y condiciones del uso de su contenido protegido, limitando su incorporación a las herramientas de inteligencia artificial.
Po otro lado, el informe aborda la perspectiva del usuario, señalando que deben tener en cuenta que los resultados generados pueden ser iguales o similares a obras preexistentes, por ello, recomiendan que a la hora de comunicar al público y distribuir los resultados haya un control exhaustivo de que no se infringen los derechos. Del mismo modo, instan a incluir la identificación de que el contenido ha sido generado por inteligencia artificial e indicar las fuentes.
Respecto a los resultados generados por las herramientas de inteligencia artificial, el informe señala que la actual normativa en materia de propiedad intelectual no reconoce derechos de autor a los resultados producidos exclusivamente con estas herramientas, sin embargo, si se reconoce cuando haya un aporte de creatividad humana. De cara al registro de las obras es necesario describir en detalle cual es el resultado de la inteligencia artificial y que partes corresponden a la personalidad del autor.
Por último, el documento recoge las iniciativas que el Consejo Superior de Promoción de la Inteligencia Artificial (초거대AI추진협의회) está llevando a cabo para contar con un equilibrio entre la propiedad intelectual y la IA, estableciendo un sistema razonable de gestión y compensación para el aprendizaje del uso de obras protegidas, una comunicación y respuesta continua e inmediata entre los operadores comerciales y los titulares, un plan para apoyar la adquisición de datos de aprendizaje para nuevas empresas y la modificación del concepto de uso legítimo.
Fuentes: 문화체육관광부와 한국저작권위원회 (A Guide on Generative AI and Copyright), Lexology (생성형 AI 저작권에 관한 정부 및 업계 동향).