EE. UU.: El Sindicato de actores SAG-AFTRA y los productores audiovisuales alcanzan un acuerdo provisional para poner fin a la huelga
- 21 Nov, 2023

Leire Gutiérrez Vázquez.
El 13 de noviembre de 2023, la Junta Nacional de SAG-AFTRA (SAG-AFTRA National Board) aprobó un acuerdo provisional con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Alliance of Motion Picture and Television Producers – AMPTP) marcando el cese de la huelga que se había iniciado el 13 de julio de 2023, tras 118 días de paro.
Según el comunicado de prensa de SAG-AFTRA, el acuerdo se destaca por reforzar la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes en relación con el uso de la inteligencia artificial. Esto abarca aspectos como el consentimiento informado y al pago de una remuneración por la creación y utilización de réplicas digitales de los miembros del sindicato, tanto en el set de rodaje como mediante una licencia de uso.
En cuanto a las mejoras salariales reclamadas por el sindicato de actores, el acuerdo contempla dos mejoras salariales en el primer año de contrato: un incremento del 7% después de la ratificación del acuerdo, y un aumento adicional del 4% a partir del mes de julio de 2024, sumando así una mejora salarial del 11,28%. Así mismo, se proyecta un aumento del 3,5% para el año 2025. Esto también será de aplicación para los actores conocidos como “extras”.
El acuerdo también aborda mejoras en las condiciones financieras y los beneficios para los artistas que trabajan en producciones de televisión y cine, al aumentarse los fondos que van destinados a la salud y las pensiones/jubilación, y al facilitar que más artistas califiquen para la cobertura de beneficios, con un aumento del 47% para producciones de una hora y del 67% para producciones de media hora.
En relación con los servicios audiovisuales de streaming, se acuerda un incremento en los pagos “residuales”. Estos pagos se corresponden con los ingresos que reciben los artistas intérpretes tras la emisión en televisión, y las reproducciones de sus series y películas en los servicios de streaming. Esta remuneración será complementaria a los derechos de autor que reciben los artistas que trabajan con los servicios de streaming. Los servicios de streaming aumentan cada día el número de ingresos y de suscriptores en sus servicios, pero estas cantidades no estaban siendo reflejadas en las liquidaciones de los artistas, esto es lo que se conoce como “Value Gap” o brecha de valor, de ahí la importancia de este punto del acuerdo.
Los términos convenidos en el acuerdo tendrán una duración de tres años, y serán efectivos durante el período de ratificación hasta el 30 de junio de 2026, y es retroactivo al momento de la ratificación.
Es relevante destacar que este acuerdo se une a la reciente divulgación del pacto entre el Gremio de Guionistas de América (Writers Guild of America – WGA) y la AMPTP, el cual también aborda mejoras en las condiciones laborales y el reconocimiento del esfuerzo creativo de los guionistas. Dentro de este marco, los guionistas han consensuado mejoras en la compensación que reciben por la reproducción y divulgación pública de sus obras por parte de los proveedores de contenido audiovisual. Además, se ha establecido una regulación específica en relación con la redacción, modificación y explotación de guiones generados por herramientas de Inteligencia Artificial.
Fuentes: SAG-AFTRA (La Junta Nacional SAG-AFTRA aprueba un acuerdo provisional y recomienda la ratificación de los contratos de cine y televisión de 2023), Instituto Autor (EE.UU.: El Gremio de Guionistas de América publica el acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión para mejorar las condiciones laborales, EE.UU.: El Sindicato de actores convoca una huelga para mejorar las condiciones contractuales y de remuneración).