España: CEDRO publica un manifiesto sobre la Inteligencia Artificial
- 25 Oct, 2023
Leire Gutiérrez Vázquez.
El 16 de octubre de 2023, la entidad de gestión de derechos reprográficos (CEDRO) publicó un manifiesto titulado “Manifiesto de Cedro sobre Inteligencia Artificial”, en el aboga por la implementación de una normativa que contribuya a la sostenibilidad de los contenidos editoriales en relación con la inteligencia artificial generativa.
Como señala el manifiesto, la inteligencia artificial generativa “es una tecnología capaz de producir textos, imágenes, contenidos sonoros y audiovisuales a demanda del usuario, a partir del procesamiento de múltiples fuentes”, que utilizada de forma correcta puede ofrecer múltiples ventajas. Es por ello, que el documento recalca que la falta de una regulación y una utilización inadecuada de la tecnología puede causar un grave perjuicio, no solo a la propiedad intelectual, sino a la sociedad en su conjunto.
Así mismo, el manifiesto de CEDRO señala que, a pesar de que a nivel comunitario se está trabajando para implementar una normativa para un correcto uso de la inteligencia artificial, es fundamental que a nivel nacional exista una regulación que proteja a los autores y a los editores frente a los usos que no respeten sus derechos de propiedad intelectual a través de estas herramientas de inteligencia artificial generativa.
En este sentido, el manifiesto pone de relieve que la futura normativa a adoptar tiene que incorporar los siguientes aspectos:
- Un marco ético y normativo que fortalezca los contenidos editoriales y garantice a los ciudadanos un acceso a la cultura, a la información y a la educación respetuoso con los derechos de propiedad intelectual.
- Un marco tecnológico transparente y seguro para los autores, los editores, el resto de los creadores y para el conjunto de la sociedad en materia de protección de datos, privacidad, medioambiente, salud mental y competencias digitales.
- Un marco lingüístico integral, que promueva la creación cultural mediante el uso de todas las lenguas oficiales del Estado.
Finalmente, el manifiesto concluye señalando que la inteligencia artificial generativa puede ser un aliado “en los procesos de generación y difusión de contenido”, pero que siempre con un marco normativa asentado que proteja a los autores y editores en particular, y a la cultura en general.
Fuente: Cedro (Manifiesto de CEDRO sobre Inteligencia Artificial).